Una palabra (del latín parabŏla) es una unidad básica del lenguaje humano que tiene significado, puede usarse por sí sola, y no puede dividirse sin perder su significado. Los hablantes normalmente tienen una intuición clara de lo que es una palabra, sin embargo definirla de manera teórica precisa es mucho más difícil, y se han propuesto distintos criterios. En gramática tradicional, una palabra con frecuencia se define simplemente como una unidad de significado que se separa de las demás mediante pausas potenciales en el habla y blancos en la escritura.
En lingüística teórica, determinar qué constituye fonéticamente o morfosintácticamente una palabra es un problema abierto; así, por ejemplo, junto a los morfemas ligados y las palabras léxicas existen los clíticos cuyo estatus de palabra es discutido. En la cadena hablada ordinariamente no existen pausas, y la prosodia es un factor clave para que el oyente perciba la segmentación de palabras de cada frase.
La rama de la lingüística que estudia la composición y estructura interna de las palabras es la morfología. La palabra puede dividirse en una o varias unidades menores, los morfemas, que son unidades lingüísticas más pequeñas con significado, pero que no pueden usarse por separado, salvo cuando coinciden con una palabra completa. De la misma manera, los morfemas se pueden dividir en otras unidades aún menores, como los fonemas, pero que no tienen significado.
En el habla y en la escritura se combinan unas palabras con otras, formando unidades mayores y complejas denominadas grupos sintácticos, tales como los sintagmas, pero aún se puede ampliar más, alcanzando las oraciones y el discurso.
© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search