Paolo Maldini

Paolo Maldini
Orden del Mérito de la FIFA
Datos personales
Apodo(s) L'eterno capitano,[1]​ Il Bello[1]
Nacimiento Milán, Lombardía
26 de junio de 1968 (55 años)
País Italia
Nacionalidad(es) Italiana
Altura 1,86 m (6 1)
Peso 83 kg (183 lb)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 20 de enero de 1985
(Milan A. C.)
Posición Defensa
Dorsal(es) 3
Goles en clubes 33 (933 partidos)
Retirada deportiva 31 de mayo de 2009
(Milan A. C.)
Selección nacional
Selección ITABandera de Italia Italia
Debut 31 de marzo de 1988
Dorsal(es) 3
Part. (goles) 126 (7)
Trayectoria

Paolo Cesare Maldini (pronunciación en italiano: /ˈpaːolo malˈdiːni/; Milán, Lombardía, 26 de junio de 1968) es un exfutbolista italiano que jugaba de defensa. Integrante y capitán histórico de la Associazione Calcio Milan, es recordado como uno de los mejores jugadores de la historia del club rossonero y donde se consolidó y se le consideró como uno de los mejores defensores de la historia;[2][3][4]​ condición que se le atribuye incluso después de su retirada.[5][6][7]​ Formó parte del recordado Milan A. C. de finales de los años 1980, conocido como el «Milan de Sacchi»,[8]​ y señalado por la UEFA como uno de los mejores equipos de la historia del fútbol.[9]

Destacado por su calidad técnica y robo de balón,[10]​ desarrolló toda su carrera profesional en el citado club, en el que ingresó en 1978 y del que se retiró en 2009, para un total de 31 años ligado a la entidad. En ellas compitió en la Serie A, máxima categoría de Italia, durante 24 temporadas, más que ningún otro jugador en la historia del torneo. Debido a su longevidad deportiva, es el jugador con más partidos disputados del club lombardo y el que más disputó de la competición con 902 y 647 respectivamente, hasta que en 2020 fue superado por Gianluigi Buffon en el campeonato italiano. Contabilizando todos los disputados en su carrera, sumó más de mil, más que ningún otro futbolista italiano.

Fue internacional absoluto con la selección italiana con la que disputó un total de 126 partidos,[11]​ de los cuales 74 fueron como capitán. Representó a su país en cuatro Copas del Mundo, 1990 –tercero–, 1994 –subcampeón–, 1998 –cuartos de final–, y 2002 –octavos de final–;[12]​ además de en tres Eurocopas (1992, 1996, 2000). Disputó el último partido de su carrera contra la Associazione Calcio Firenze Fiorentina en el Estadio Artemio Franchi el 31 de mayo de 2009.

Cuenta en su amplia trayectoria con un extenso palmarés, en el que destacan siete scudetti,[n. 1]​ una copa y cinco supercopas a nivel nacional, y cinco Copas de Europa —competición en la que es uno de los tres jugadores que más finales ha disputado con ocho, y uno de los más laureados—,[n. 2]​ cinco Supercopas de Europa, dos Copas Intercontinentales y un Mundial de Clubes a nivel internacional, totalizando 26 campeonatos que le sitúan como el jugador más laureado de la historia del club. Entre sus reconocimientos a nivel individual destacan un premio World Soccer al mejor jugador del mundo (1994), uno al defensor del año en la Serie A (2004) y otro de la Liga de Campeones (2006-07), o el Marca Leyenda en 2009,[13]​ entre otros. Además fue nombrado por la FIFA como el segundo mejor jugador del mundo en 1995 y el tercer mejor jugador europeo en 1994 y 2003. El brasileño Edson Arantes Pelé le incluyó en la lista de los 125 mejores jugadores en la historia del fútbol y en 2008 le fue concedida la Orden del Mérito de la FIFA. Fue inducido al salón de la fama del fútbol italiano en 2012, y en el salón de la fama del fútbol FIFA en 2013.[14]​ Es el jugador con más Supercopas de Europa (4), junto a Dani Alves.

En su honor, la camiseta con el dorsal 3, la cual vistió durante toda su carrera, fue retirada por la A. C. Milan y solo podrá ser utilizada por sus hijos Christian y Daniel, integrantes de las categorías formativas del club, si llegaran a debutar con el club en la Serie A.[15]

Desde el año 2015 es copropietario y cofundador del Miami Football Club de la North American Soccer League.[16]​ Es hijo del también exintegrante milanista Cesare Maldini.

El 14 de diciembre de 2020 fue incluido como defensa lateral izquierdo en el Dream Team histórico del Balón De Oro.[17]

En 2018 se convirtió en el Director de Estrategia Deportiva y Desarrollo de la Associazione Calcio Milan.[18]​ Hasta el 6 de junio de 2023, ya que fue despedido.

  1. a b Paolo Maldini se despidió del fútbol dejando al Milán en la Liga Campeones
  2. Portal digital Football Citizens (ed.). «Paolo Maldini. El defensa perfecto». Consultado el 8 de marzo de 2018. 
  3. Portal digital GloboFutbol (ed.). «Paolo Maldini y la historia de uno de los mejores defensores». Consultado el 8 de marzo de 2018. 
  4. Portal digital Vavel (ed.). «Maldini "Corazón de dragón"». Consultado el 29 de marzo de 2018. 
  5. Chrös McDougall, 2015, p. 34-37.
  6. Diario As (ed.). «Los 10 mejores defensas de la historia del fútbol» (en inglés). Consultado el 8 de marzo de 2018. 
  7. Portal digital SportsKeeda (ed.). «Paolo Maldini - The greatest defender of all time». Consultado el 28 de marzo de 2018. 
  8. Arrigo Sacchi, 2016.
  9. Página oficial de la UEFA (ed.). «The greatest teams of all time: AC Milan 1988-90» (en inglés). Consultado el 18 de marzo de 2018. 
  10. Germano Bovolenta, 2012.
  11. Chrös McDougall, 2015, p. 36.
  12. Chrös McDougall, 2015, p. 37.
  13. Diario Marca (ed.). «Maldini recibe el MARCA Leyenda». Consultado el 29 de marzo de 2018. 
  14. Salón de la Fama FIFA (ed.). «Investiduras del Salón de la Fama FIFA». Archivado desde el original el 15 de marzo de 2018. Consultado el 18 de marzo de 2018. 
  15. Portal digital Goal (ed.). «Paolino come Franz: la sua maglia rossonera sarà ritirata» (en italiano). Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2007. Consultado el 29 de marzo de 2018. 
  16. Página oficial del Miami FC (ed.). «Riccardo Silva, Paolo Maldini and NASL lead charge on pro soccer in Miami» (en inglés). Archivado desde el original el 3 de febrero de 2016. Consultado el 11 de enero de 2016. 
  17. Diario Marca (ed.). «El Dream Team del Balón de Oro de France Football: Elegido el mejor equipo de la historia del fútbol». Consultado el 14 de diciembre de 2020. 
  18. Diario As (ed.). «Oficial: Maldini vuelve al Milán». Consultado el 14 de diciembre de 2020. 


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «n.», pero no se encontró la etiqueta <references group="n."/> correspondiente.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search