Partido Comunista de Alemania

Partido Comunista de Alemania
Kommunistische Partei Deutschlands
Presidente Ernst Thälmann
Fundación 1918  [1]
Disolución 1933  [2]
1956  [3]
Precedido por Liga Espartaquista
Ideología Comunismo
Marxismo-leninismo
Internacionalismo
Posición Extrema izquierda[1][2]
Sede Karl-Liebknecht-Haus, Kleine Alexanderstraße 28, Berlín
País Alemania
Organización
juvenil
KJVD (1925-1933)
Afiliación internacional Komintern
Publicación Die Rote Fahne
1 A partir de la Liga Espartaquista.
2 Ilegalizado por las autoridades nazis.
3 Ilegalizado en Alemania occidental por el Tribunal Constitucional (BVerfG).
4 
Bandera del partido

El Partido Comunista de Alemania (en alemán: Kommunistische Partei Deutschlands, abreviado KPD) fue un importante partido político de ideología comunista que existió en Alemania entre 1918 y 1933. Durante la Alemania nazi actuó como un movimiento de resistencia clandestino en contra del régimen de Adolf Hitler. Tras la Segunda Guerra Mundial se volvería un partido menor en la Alemania Occidental, hasta que fue prohibido en 1956.

Durante los años 1920 se les conoció como los «espartaquistas», debido a sus orígenes en la Liga Espartaquista. El KPD fue fundado hacia el final de la Primera Guerra Mundial por los socialistas y sectores socialdemócratas que se oponían a la contienda. Liderados inicialmente por Rosa Luxemburgo, después de su muerte el partido se vio cada vez más inclinado hacia el leninismo y posteriormente al estalinismo. Durante el período de la República de Weimar, el KPD normalmente obtuvo entre un 10 y 15 % de los votos en las elecciones al Reichstag, y también lograba sacar representación en las elecciones a los distintos parlamentos regionales. Tras la toma del poder por Adolf Hitler y los nazis, las nuevas autoridades no tardaron mucho tiempo en prohibir el partido, que pasó automáticamente a la clandestinidad. Muchos de sus militantes y dirigentes fueron encarcelados por las autoridades nazis y algunos de ellos murieron en los campos de concentración.

Al final de la Segunda Guerra Mundial, el partido fue reconstituido otra vez en la Alemania ocupada, aunque en 1946 sus secciones en la zona de ocupación soviética se unieron con los socialdemócratas para formar el Partido Socialista Unificado de Alemania (SED), que gobernaría la República Democrática Alemana (RDA). En la Alemania Occidental el partido mantuvo un perfil bajo y acabó siendo prohibido por el Tribunal Constitucional en 1956. Tras su ilegalización, un gran número de partidos minoritarios han reclamado ser herederos del KPD. En 1968 algunos antiguos militantes comunistas lograron formar el Partido Comunista Alemán (DKP), aunque con escasa influencia.

  1. Oficina Estatal para la Protección de la Constitución de Brandenburgo Glossar: Kommunistische Partei Deutschlands (KPD)
  2. Fulbrook, Mary (2014). A History of Germany 1918 - 2014: The Divided Nation (4ta edición). ISBN 9781118776148. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search