Partido Popular

Partido Popular
Presidente Alberto Núñez Feijóo[1]
Secretario/a general Cuca Gamarra[2]
Portavoces Nacional:
Borja Sémper
Congreso:
Miguel Tellado[3]
Senado:
Alicia García[4]
Parlamento Europeo:
Dolors Montserrat[5]
Fundación 20 de enero de 1989 (35 años)[a]
Precedido por Alianza Popular, Partido Liberal y Partido Demócrata Popular
Ideología Conservadurismo[13]
Conservadurismo liberal[14][15]
Democracia cristiana[16]
Europeísmo[17][18]
Monarquismo[19]
Nacionalismo español[24]
Posición Centroderecha[27]​ a derecha[31]
Sede Calle de Génova, 13
28004 (Madrid)
País EspañaBandera de España España
Colores      Celeste (#1e4b8f)
Think tank Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales
Grupo de Estudios Estratégicos
Reformismo21
Organización
juvenil
Nuevas Generaciones del Partido Popular
Afiliación internacional IDC, IDU
Afiliación europea Partido Popular Europeo
Grupo parlamentario europeo Grupo del Partido Popular Europeo
Membresía

773 414 afiliados (2021)[32]

66 384 militantes (al corriente de pago, 2018)[b]
Parlamento Europeo
22/61
Senado
144/264
Congreso de los Diputados
137/350
Presidentes autonómicos
13/19
Parlamentos autonómicos
465/1261
Alcaldes
3373/8131
[35]
Concejales
23 557/67 031
Sitio web www.pp.es
  1. Refundación de Alianza Popular.
  2. Otras fuentes, como la European Social Survey (ESS), encuesta realizada a nivel europeo sobre afiliación política entre 2002 y 2010 por la City University of London, ponen en duda esta cifra y la situaban en unos 100 000 afiliados para 2010[33]​ En 2018 el número de afiliados al día en sus cuotas era 66 384.[34]

El Partido Popular (PP) es un partido político español situado entre el centroderecha[25][a][26]​ y la derecha[36]​ del espectro político. Fue fundado el 20 de enero de 1989 en sustitución de la antigua Alianza Popular (AP).[37]​ Entre los años 1996 y 2004, así como entre los años 2011 y hasta 2018, fue el partido que ocupó el Gobierno de España, bajo los mandatos de José María Aznar y Mariano Rajoy, respectivamente. Forma parte del Partido Popular Europeo y tiene representación en la Eurocámara mediante el Grupo del PPE.

Definido en sus estatutos como de «centro reformista» e inspirado en los valores del humanismo cristiano, su número de afiliados ha representado para la formación una polémica casi constante; un análisis independiente de 2014 situó el número de afiliados en unos 100 000;[33]​ según las cuentas del partido de 2016 algo más de 147 000 hicieron una contribución económica y apenas 66 384 personas estaban al corriente de pago y se inscribieron para votar en las primarias de 2018.[38]​ Por el contrario, el partido ha defendido que cuenta, según sus propias estimaciones, con más de 865 000 afiliados divididos entre militantes (que pagan cuotas) y simpatizantes (que no las pagan).

Es uno de los partidos mayoritarios de España, que fue el más votado sucesivamente en las elecciones generales celebradas en el período 2011-2016. Actualmente, tras las elecciones generales de 2023 en las que volvió a ser el más votado (aunque sin haber logrado mayoría para formar gobierno), el PP cuenta con 137 escaños en el Congreso de los Diputados y 140 en el Senado. Además, gobierna en diez comunidades autónomas, así como en Ceuta y Melilla. El Partido Popular es, con las presidencias de José María Aznar y Mariano Rajoy, la segunda formación que más años ha gobernado el país desde la restauración de la democracia, por detrás del PSOE.

Remonta sus orígenes a 1976, cuando se produjo la conformación de Alianza Popular, una federación de 7 organizaciones políticas encabezadas por sendos altos cargos de la dictadura franquista: Manuel Fraga (Reforma Democrática), Cruz Martínez Esteruelas (Unión del Pueblo Español), Federico Silva Muñoz (Acción Democrática Española), Laureano López Rodó (Acción Regional), Enrique Thomas de Carranza (ANEPA), Gonzalo Fernández de la Mora (Unión Nacional Española) y Licinio de la Fuente (Democracia Social), los bautizados como «siete magníficos», que acabó deviniendo en un partido propiamente dicho presidido por Fraga. A él se incorporaron en 1989, durante el proceso del IX Congreso de Alianza Popular y en los meses inmediatamente posteriores, el Partido Liberal[39]​ y la mayoría de cuadros de la Democracia Cristiana.[40]​ El cambio de denominación a Partido Popular se aplicó respecto del Partido Unido de Alianza Popular,[41]​ inscrito en el entonces Registro de Asociaciones Políticas del Ministerio de la Gobernación en esa fecha;[42]​ no sobre la Federación de Alianza Popular.

En 2005, el Centro Democrático y Social (CDS) se integró en el PP. El partido Unión Valenciana se encuentra fusionado también desde abril de 2011. El Partido Popular se presentó en coalición en las elecciones generales de 2011 con Unión del Pueblo Navarro, el Partido Aragonés, Centro Canario Nacionalista y Extremadura Unida.

Tiene delegaciones regionales en cada comunidad autónoma y en varios países, integradas en la comunidad española de estos, que proporcionan su apoyo en las cuestiones políticas españolas e internas (vía actividades independientes y el Consejo de residentes españoles). En el PP se le denomina «PP Exterior». Forma parte del Partido Popular Europeo (PPE), de la Internacional Demócrata de Centro (IDC), y de la Unión Internacional Demócrata (IDU). Su organización juvenil son las Nuevas Generaciones del Partido Popular (NN. GG.). Al simpatizante y al afiliado a este partido se le conoce coloquialmente como «pepero», en alusión a su sigla.[43]

  1. «Feijóo, tras ser elegido presidente del PP con el 98,35% de los votos: "Lo importante ahora es seguir juntos"». euroapress. 2 de septiembre de 2022. Consultado el 10 de noviembre de 2022. 
  2. Gago, Xosé (31 de marzo de 2022). pp/00031648720534238555221.htm «Feijoo elige a Cuca Gamarra como secretaria general del PP». lavozdegalicia. Consultado el 10 de noviembre de 2022. 
  3. Cánovas Morillo, Carlos (2 de marzo de 2022). «Quién es Cuca Gamarra, la portavoz del PP en el Congreso de los Diputados y nueva coordinadora general del partido». Newtral. Consultado el 10 de noviembre de 2022. 
  4. Esteban, Paloma (28 de noviembre de 2023). «Feijóo relega a Bendodo en Génova y nombra a Alicia García portavoz en el Senado». El Periódico de España. 
  5. Collado, Ángel (1 de abril de 2022). «Casado pone a Montserrat como uno por Europa para combatir el independentismo». El Independiente. Consultado el 10 de noviembre de 2022. 
  6. Spain After the Indignados/15M Movement. Springer International Publishing. 24 de junio de 2019. p. 2. ISBN 9783030194352. 
  7. Clifford, Bob (16 de abril de 2019). Rights as Weapons Instruments of Conflict, Tools of Power. Princeton University Press. p. 79. ISBN 9780691216881. 
  8. De Vries, Catherine; Binzer Hobolt, Sara; Binzer Hobolt; Proksch, Sven-Oliver; B. Slapin, Jonathan (2021). Foundations of European Politics A Comparative Approach. Oxford University Press. p. 144. ISBN 9780198831303. 
  9. Annesley, Claire; Beckwith, Karen; Franceschet, Susan (2019). Cabinets, Ministers, and Gender. Oxford University Press. p. 55. ISBN 9780190069018. 
  10. Ignacio, Lago (19 de octubre de 2021). Handbook on Decentralization, Devolution and the State. Edward Elgar Publishing Limited. p. 186. ISBN 9781839103285. 
  11. Mihr, Anja (28 de diciembre de 2017). A Comparative Study of Germany, Spain and Turkey. Cambridge University Press. p. 307. ISBN 9781108423069. 
  12. Ann Schmidt, Vivien (2020). Europe's Crisis of Legitimacy Governing by Rules and Ruling by Numbers in the Eurozone. Oxford University Press. p. 273. ISBN 9780198797050. 
  13. [6][7][8][9][10][11][12]
  14. Inmaculada Egido (2005). Transforming Education: The Spanish Experience. Nova Publishers. p. 14. ISBN 978-1-59454-208-4. 
  15. Fernando Reinares (2014). «The 2004 Madrid Train Bombings». En Bruce Hoffman; Fernando Reinares, eds. The Evolution of the Global Terrorist Threat: From 9/11 to Osama bin Laden's Death. Columbia University Press. p. 32. ISBN 978-0-231-53743-8. 
  16. Philip Arestis; Malcolm C. Sawyer (2001). The Economics of the Third Way: Experiences from Around the World. Edward Elgar Publishing. p. 155. ISBN 978-1-84376-283-6. 
  17. «Estatutos Nacionales». 2012. Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2014. 
  18. «Europa». Partido Popular. 
  19. «El PP defiende que la monarquía es «absolutamente imprescindible»». La Voz de Galicia. 26 de febrero de 2013. Consultado el 18 de octubre de 2021. 
  20. «El PP acusa al Gobierno de empezar a renunciar a la soberanía de Gibraltar». El Mundo. 4 de junio de 2020. 
  21. Piñol, Àngels (3 de julio de 2023). «El candidato del PP por Barcelona pide que rija en la Diputación otro acuerdo para desplazar al independentismo». El País. 
  22. Seixas, Xosé M. Núñez (2007). «Historiografía y nacionalismo en la España del siglo XXI». Anuario del Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti" 7 (7): 329-346. ISSN 1666-6836. Consultado el 19 de octubre de 2021. 
  23. Balibrea Enríquez, Mari Paz (2007). Tiempo de exilio : una mirada crítica a la modernidad española desde el pensamiento republicano en el exilio. Montesinos. ISBN 978-84-96831-46-9. OCLC 183356862. Consultado el 18 de octubre de 2021. 
  24. [20][21][22][23]
  25. a b «Batalla decisiva en el centroderecha». El País. 14 de marzo de 2021. 
  26. a b *Jansen, Thomas; Van Hecke, Steven (2011). At Europe's Service: The Origins and Evolution of the European People's Party. Springer Science & Business Media. p. 53. ISBN 9783642194146. «The right-wing Conservative AP was now transformed into a party of the centre-right: it was renamed People's Party (Partido Popular, PP) in the spring of 1989.» 
  27. [25][26]
  28. Jim Lawley (29 de mayo de 2023). «What the rise of Vox means for Spain». The Spectator (en inglés). 
  29. Michel-Philippe Robitaille (20 de julio de 2023). «Early elections in Spain: The socialists’ risky bet against the rising power of the right». The Conversation (en inglés). 
  30. Delgado Sotillos, Irene; Fernández-Pasarín, Ana Mar; Bohigues, Asbel (2022). «Spain: Political Developments and Data in 2021. From the State of Alarm to the Recovery Plan». European Journal of Political Research Political Data Yearbook (en inglés) 61 (1): 472-482. «The election contributed to Ayuso's consolidation as a key leadership figure within the right-wing party.» 
  31. [28][29][30]
  32. «El PP ganó 4.600 afiliados en 2020 y remonta tras la crisis por la irrupción de Vox». El Independiente. 15 de julio de 2021. Consultado el 19 de octubre de 2021. 
  33. a b Jiménez, Pablo Torija (29 de agosto de 2014). «¿Dónde están los 865.000 socios del PP?». ElDiario.es. Consultado el 19 de octubre de 2021. 
  34. «Los inscritos para votar en las primarias del PP apenas superan a los candidatos de las municipales de 2015». ELMUNDO. 27 de junio de 2018. Consultado el 19 de octubre de 2021. 
  35. «Consulta de cargos representativos locales, Alcaldes y concejales (2023-2027)» (XLSX). Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. Consultado el 22 de enero de 2024. 
  36. Anttiroiko y Mälkiä, 2007, p. 393.
  37. País, El (20 de enero de 1989). «Fraga se empleó a fondo para lograr que el congreso de AP cambie el nombre del partido». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 18 de octubre de 2021. 
  38. Blanco, Patricia R. (1 de julio de 2018). «El reiterado ‘fantasma’ de los 800.000 militantes del PP». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 18 de octubre de 2021. 
  39. «ABC MADRID 16-01-1989 página 16 - Archivo ABC». abc. 19 de agosto de 2019. Consultado el 18 de octubre de 2021. 
  40. «ABC SEVILLA 05-06-1989 página 21 - Archivo ABC». abc. 20 de agosto de 2019. Consultado el 18 de octubre de 2021. 
  41. «Registro de Partidos Políticos». sede.mir.gob.es. Consultado el 18 de octubre de 2021. 
  42. «ABC MADRID 05-05-1977 página 103 - Archivo ABC». abc. 10 de agosto de 2019. Consultado el 18 de octubre de 2021. 
  43. Real Academia Española. «pepero». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «lower-alpha», pero no se encontró la etiqueta <references group="lower-alpha"/> correspondiente.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search