Partido Socialista (Portugal)

Partido Socialista
Partido Socialista
Presidente Carlos César
Secretario/a general Pedro Nuno Santos
Portavoz parlamentario Ana Catarina Mendes
Fundación 19 de abril de 1973
Legalización 1 de febrero de 1975
Precedido por Acción Socialista Portuguesa
Eslogan Socialismo en libertad
Ideología Socialdemocracia[1]
Progresismo[2]
Keynesianismo[3]
Europeísmo[4]
Posición Centroizquierda[4]
Sede Largo do Rato 2 1269-143, Lisboa
País Bandera de Portugal Portugal
Colores      Rojo (oficial)
     Rosa (tradicional)
Organización
juvenil
Juventud Socialista
Organización
estudiantil
Estudiantes Socialistas
Sindicato UGT Portugal
Afiliación internacional
Afiliación europea Partido de los Socialistas Europeos
Grupo parlamentario europeo Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas
Membresía 81,171 (2022)
Asamblea de la República
78/230
[5]
Parlamento Europeo
8/21
Parlamentos Regionales
34/104
Alcaldías
160/308
Publicación Acção Socialista
Sitio web ps.pt
Facebook Partido Socialista

El Partido Socialista (en portugués, Partido Socialista; PS) es un partido político socialdemócrata de Portugal. Varios militantes de la Acción Socialista Portuguesa (en portugués, Acção Socialista Portuguesa) lo fundaron el 19 de abril de 1973 en la ciudad alemana de Bad Münstereifel.[6]

El actual líder del PS es Pedro Nuno Santos, electo en 2024, después de ganar las elecciones primarias de partido a José Luís Carneiro, con el 60,8% de los votos.[7]

Ideológicamente, los socialistas son un partido de centroizquierda socialdemócrata, progresista y europeísta.[8][2][9]​ Ellos defienden una economía de bienestar. Al mismo tiempo que pone en valor el papel del mercado y la libre iniciativa, el PS sostiene que la economía debe estar sujeta a una «regulación institucional adecuada» para corregir fallas y desigualdades, y asegurar una justa redistribución de la riqueza. Con la misma convicción con la que defiende una economía de mercado, el PS rechaza una «sociedad de mercado», a la que define como una hegemonizacion ilegítima de toda la organización social por la lógica del mercado.[10]

En el ámbito europeo, el PS propugna el afianzamiento y engrandecimiento de la Unión Europea, pero establece la necesidad de reformas democráticas de sus instituciones. En el mismo sentido, se plantea adversario a la idea de «Europa-fortaleza», celosa de sus propios privilegios e indiferente hacia los demás pueblos del mundo.[11]

En las elecciones de 2015, el PS se quedó atrás de la coalición de centroderecha del PSD y CDS, obteniendo 32,3% y 86 diputados.[12]​ Después de las elecciones, los socialistas volvieron a formar gobierno, debido a un pacto de izquierdas, con comunistas, ecologistas y bloquistas.[13]

En las elecciones parlamentarias de 2019 obtuvo la primera mayoría con el 36,6% de los votos.

  1. «Parties and Elections in Europe». www.parties-and-elections.eu. Consultado el 27 de junio de 2024. 
  2. a b «Socialismo Democrático». Archivado desde el original el 24 de julho de 2019. Consultado el 22 de julho de 2019. 
  3. «Portugal cuts its fiscal deficit while raising pensions and wages». The Economist. Archivado desde el original el 21 de maio de 2017. Consultado el 24 de maio de 2017. 
  4. a b «Portugal». Europe Elects (en inglés estadounidense). Consultado el 27 de junio de 2024. 
  5. «PS elegeu os dois deputados em disputa na eleição repetida no círculo da Europa». 
  6. «FMS - Fontes para a História do Partido Socialista». www.fmsoares.pt. Consultado el 19 de enero de 2017. 
  7. «Resultados Eleições Internas 2023». PS (en portugués). Consultado el 18 de diciembre de 2023. 
  8. Nordsieck, Wolfram. «Parties and Elections in Europe». www.parties-and-elections.eu. Consultado el 19 de enero de 2017. 
  9. Falcão, Catarina. «António Costa assegura que “não há dúvidas” sobre europeísmo do PS». Observador. Consultado el 19 de enero de 2017. 
  10. >uploads>2016/06 «Declaración de Principios - Partido Socialista». 
  11. >uploads>2016/06 «Declaración de Principios - Partido Socialista». 
  12. ZAP. «Eleições deram vitória clara da coligação e maioria à esquerda - ZAP». ZAP (en portugués de Portugal). Consultado el 19 de enero de 2017. 
  13. «Conheça todas as medidas do acordo à esquerda». Jornal Expresso (en portugués de Portugal). Archivado desde el original el 2 de abril de 2016. Consultado el 19 de enero de 2017. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search