Partido de los Socialistas Europeos

Partido de los Socialistas Europeos
Presidente Stefan Löfven
Secretario/a general Achim Post
Fundación 10 de noviembre de 1992
Precedido por Confederación de los Partidos Socialistas de la Comunidad Europea
Ideología Socialdemocracia[1][2]
Progresismo[3]
Europeísmo
Posición Centro[4][5]​ a centroizquierda[6]
Sede Rue Guimard, 10
1040 Bruselas, Bélgica
Colores Rojo
Organización
juvenil
Juventudes Socialistas Europeas
Afiliación internacional Internacional Socialista
Alianza Progresista
Grupo parlamentario europeo Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas
Parlamento Europeo
144/705
Consejo Europeo
(Jefes de Gobierno)
4/28
Escaños en cámaras bajas
2602/10 601
Escaños en cámaras altas
676/2659
Sitio web https://pes.eu/
Facebook PES.PSE

El Partido de los Socialistas Europeos (PSE; en inglés, Party of European Socialists, abreviado PES) es un partido político europeo de ideología socialdemócrata y progresista. Fue fundado en 1992 por los partidos que formaban la Confederación de los Partidos Socialistas de la Comunidad Europea, creada en 1973.[7]

El PSE es el segundo partido de la Unión Europea (UE) con 145 diputados en el Parlamento Europeo, la gran mayoría presentes en el Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas. Además cuenta con 8 miembros de la Comisión Europea, incluidos el vicepresidente primero Frans Timmermans y al alto representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Josep Borrell, y otros 7 en el Consejo Europeo.[8][9]

Con 56 partidos repartidos en casi 50 países de Europa y el Mediterráneo, el Partido de los Socialistas Europeos controla 12 estados de la zona de manera directa y participa en otros 8 gobiernos en coalición, y cuanta con el segundo grupo de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, con más de 120 miembros en el Grupo Socialista.[10][11]

El PSE incluye partidos tan importantes como el Partido Socialista de Francia, el Partido Socialista Obrero Español de España, el Partido Socialista de Portugal o los Socialdemócratas de Dinamarca, y cuenta con miembros en todos los estados de la Unión Europea.[10]

  1. «Parties and Elections in Europe». web.archive.org. 8 de junio de 2017. 
  2. Dunphy, Richard (1 de junio de 2024). «Contesting Capitalism?: Left Parties and European Integration». Manchester University Press – via Google Books. 
  3. «Fighting for equality for all». Party of European Socialists. 
  4. Jennifer Rankin (2019). «EU parliament's centrist coalition set to lose majority, poll finds». The Guardian. 
  5. Sarantis Michalopoulos and Zoran Radosavljevic (2022). «EU socialists throw temporary lifeline to centre-right». Euractiv. 
  6. John Pinder, Simon Usherwood (2013). The European Union: A Very Short Introduction. OUP Oxford. ISBN 978-0-1915-03931. 
  7. Hix, Simon; Lesse, Urs (2002). Partido de los Socialistas Europeos, ed. Construir una visión: La Historia del Partido de los Socialistas Europeos. pp. 25-32 y 56-61. Consultado el 6 de junio de 2016. 
  8. Parlamento Europeo. «Eurodiputados del Parlamento Europeo». Consultado el 25 de mayo de 2016. 
  9. Parlamento Europeo (3 de noviembre de 2014). «La Comisión Europea 2014-2019». Consultado el 25 de mayo de 2016. 
  10. a b Partido de los Socialistas Europeos. «Partidos miembro» (en inglés). Archivado desde el original el 8 de noviembre de 2016. Consultado el 6 de junio de 2016. 
  11. Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa. «Diputados del Grupo del Socialista» (en inglés). Consultado el 6 de junio de 2016. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search