Patriotismo

Alegoría del Patriotismo (F. Pérez) en el Monumento a los Héroes del Dos de Mayo de Madrid (España).
El hambre en Madrid, 1818, de José Aparicio. La obra representa el hambre padecida por los ciudadanos de Madrid durante la ocupación napoleónica, en concreto a un grupo de civiles rechazando la ayuda de los soldados invasores.

El patriotismo es un pensamiento que vincula a un individuo con su patria. Es el sentimiento que tiene un ser humano por la tierra natal o adoptiva a la que se siente ligado por unos determinados valores, afectos, cultura e historia. No se debe confundir con otras posturas: La exaltación desmesurada de lo nacional frente a lo extranjero es denominado chovinismo;[1]​ mientras que otros términos relacionados son jingoísta (que propugna la agresión a otras naciones)[2]​ y patriotero (exaltación inoportuna de sentimientos patrios).[3]

  1. «Chovinismo». dle.rae.es. Consultado el 18 de octubre de 2019. 
  2. «Jingoísmo». dle.rae.es. Consultado el 18 de octubre de 2019. 
  3. «Patriotero». dle.rae.es. Consultado el 18 de octubre de 2019. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search