Pedro Berruguete

Presunto autorretrato de Pedro Berruguete (Museo Lázaro Galdiano, Madrid).

Pedro Berruguete (Paredes de Nava, Palencia c. 1450 -¿Madrid? 1503)[notas 1]​ fue un pintor español, situado en la transición del estilo gótico a la pintura renacentista.

Tras su formación, probablemente con Fernando Gallego en Salamanca, habría viajado muy joven a Italia, donde se documenta a «Pietro Spagnuolo» trabajando bajo el mecenazgo del duque de Urbino, Federico de Montefeltro. Esa estancia italiana le habría permitido conocer a los principales artistas del Quattrocento, como Melozzo da Forlì, y aprender las técnicas y maneras renacentistas, como el dominio del espacio, la anatomía o la variedad y naturalidad en los gestos, además de los elementos arquitectónicos y decorativos propios del Renacimiento, aunque de regreso a Castilla, hacia 1483, estas características no se muestren tan evidentes en su pintura.[1]

Fue padre de uno de los artistas más destacados del Renacimiento hispano, Alonso Berruguete.


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «notas», pero no se encontró la etiqueta <references group="notas"/> correspondiente.

  1. Marías, Fernando, El largo siglo XVI, p. 177.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search