Peseta

Peseta
Moneda fuera de curso




Código ISO ESP
Símbolo ₧, Ptas
Ámbito EspañaBandera de España España
y sus territorios de ultramar
Cuba (1868-1898)
Filipinas (1868-1898)
Puerto Rico (1868-1898)
Cabo Juby, Saguia el Hamra, Río de Oro e Ifni (1884-1958)
África Occidental Española (1946-1958)
Ifni (1958-1969)
Sahara (1958-1976)
Protectorado marroquí (1913-1956)
Guinea Española (1778-1968)
Santo Domingo
Andorra Andorra
Fracción 100 céntimos
Billetes 1000, 2000, 5000, 10000 ₧
Monedas 1, 5, 10, 25, 50, 100, 200, 500 ₧
Emisor Banco de España
Tasa de cambio fija 1 Euro = 166,386 ESP[1]
Cronología
Escudo Peseta Euro

La peseta fue la moneda de curso legal en España y sus territorios de ultramar desde su aprobación el 19 de octubre de 1868 hasta el 28 de febrero de 2002,[2][3]​ cuando se adoptó el euro como la moneda de curso legal, aunque fue retirada definitivamente de la circulación en marzo de 2002 tras un período transitorio. Tras la primera acuñación de pesetas siguieron circulando los reales de vellón existentes, que equivalían a 25 ctm de peseta; aun cuando desaparecieron los reales de vellón, se siguió denominando real a las monedas de 25 ctm y dos reales a las de 50 ctm.

Tras la introducción del euro, la peseta siguió circulando hasta el 31 de diciembre de 2001 con la consideración legal de «fracción no decimal de euro» y después, provisionalmente, hasta el 28 de febrero de 2002. El 1 de enero de ese año habían entrado en circulación las monedas y billetes de euro, con los que convivió durante dos meses.

En 2020 se conservaban, en manos particulares, unos 1590 millones de euros en pesetas. Aunque estaba previsto que el Banco de España dejase de cambiar las pesetas el 31 de diciembre de 2020, amplió el plazo hasta el 30 de junio de 2021 para retornar los 264 553 millones de pesetas, sin costes extras, a euros, al tipo de cambio de 1,00 € = 166,386 ESP.[1][4][5][6]

  1. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Tipo de cambio
  2. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Pelet, Universidad de Zaragoza, 2002
  3. Real Academia Española. «peso». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  4. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Bravo, Ideal (periódico), 2019
  5. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Europa Press, 2012
  6. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Europa Press, 2021

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search