Pitirim Sorokin

Pitirim Sorokin

Retrato de Sorokin en 1917.
Información personal
Nombre en ruso Питирим Александрович Сорокин Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 21 de enerojul./ 2 de febrero de 1889greg.
Turyá, Vólogda, Imperio ruso (actual República de Komi, Rusia)
Fallecimiento 10 de febrero de 1968 (79 años)
Winchester, Massachusetts, Estados Unidos
Residencia Estados Unidos Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense (desde 1930) y rusa
Familia
Hijos Peter P. Sorokin Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad Estatal de San Petersburgo Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Sociólogo, filósofo, profesor universitario, político y escritor Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Sociología, criminología, etnografía, filosofía política, filosofía de la cultura y antropología cultural Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • Member of the Russian Constituent Assembly
  • Presidente de la American Sociological Association (1965) Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Estudiantes doctorales Robert King Merton Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimiento Filosofía occidental Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Doctorado honoris causa por la Universidad Nacional Autónoma de México (1951) Ver y modificar los datos en Wikidata

Pitirim Aleksándrovich Sorokin (en ruso: Питири́м Алекса́ндрович Соро́кин) (Turya, cerca de Syktyvkar, 21 de enerojul./ 2 de febrero de 1889greg. - Winchester, 10 de febrero de 1968) fue un sociólogo estadounidense de origen ruso. Expulsado en 1922 de la Unión Soviética en los barcos de los filósofos emigró a los Estados Unidos en 1923, después de haber participado en la Revolución rusa junto con sus compañeros del Partido Social-Revolucionario. Fue diputado de la Asamblea Constituyente Rusa por Vólogda disuelta por los bolcheviques. Fue el fundador del Departamento de Sociología en la Universidad Harvard. Al igual que C. W. Mills, se opuso firmemente a las teorías de Talcott Parsons.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search