Plebe

Litografía de unos plebeyos

Plebe y plebeyos (en latín plebes) fue la denominación de un grupo social de la Roma antigua. Lo formaban, según la terminología empleada por la historiografía romana clásica, los que no tenían gens, es decir, los que no podían remontar su origen a las primeras familias que míticamente fundaron Roma con Rómulo y que se denominaban patricios (patres, patriciī); y, al menos inicialmente, no formaban parte del Populus Rōmānus ni de ninguna de sus tribus o curias.[1]​ La etimología de plebes, no aclarada,[2]​ parece sugerir la condición de los plebeyos como "hijos de la tierra"; que no tienen antepasado conocido, a diferencia de los patricios, y ser las divinidades terrenales las que los protegen, mientras que los patricios se vinculan a los dioses olímpicos.[3]

  1. L. Utchenko, Cicerón y su tiempo, pg. 27.
  2. Online Etymology Dictionary: "Some have attempted to link the word to Greek plethos "multitude;" Latin plebs "people, mob," populus "people" or vulgus; OED and Klein discount this theory but it is accepted in Watkins." En otra fuente se propone su procedencia de la raíz indoeuropea pel-, pelǝ-, plē- ("llenar", "magnitud"), cosa que intuye San Isidoro: Plebs autem dicta a pluralitate; maior est enim numerus minorum quam seniorum.
  3. Mario Hernández, Conflicto Roma-Cartago, en España, historia de una nación, pg. 30. La relación con la tierra de los grupos sociales inferiores aparece en otros contextos culturales (por ejemplo, en el feudalismo y el Antiguo Régimen se habla de "siervos de la gleba").

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search