Provincia de Burgos

Burgos
Provincia de España


Bandera


Mapa
Coordenadas 42°23′00″N 3°40′00″O / 42.383333333333, -3.6666666666667
Capital Burgos
Idioma oficial Castellano
Entidad Provincia de España
 • País Bandera de España España
 • Comunidad Castilla y León Castilla y León
Congreso
Senado
Cortes CyL
Diputación
4 diputados
4 senadores
11 procuradores
25 diputados provinciales
Subdivisiones 371 municipios
7 partidos judiciales
Fundación División territorial de 1833
Superficie Puesto 12.º
 • Total &&&&&&&&&&014292.&&&&&014 292 km²
(2,77 % de España)
Altitud  
 • Media 800 m s. n. m.
 • Máxima Pico San Millán
2131 m s. n. m.
 • Mínima Río Ayega, Arza, Valle de Mena
150 m s. n. m.
Clima Mediterráneo continentalizado
Población (2017) Puesto 36.º
 • Total 358 171 hab.
(0,78 % de España)
 • Densidad 25,54 hab./km²
Gentilicio burgalés, -a[1]
PIB (nominal) Puesto 33
 • Total &&&&&&&&&0950024.&&&&&0950 024 miles de
 • PIB per cápita &&&&&&&&&&026186.&&&&&026 186 € (2010)
Huso horario UTC+01:00
Código postal 09[2]
Prefijo telefónico 947
ISO 3166-2 ES-BU
Sitio web oficial

Burgos es una provincia de España perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla y León, situada en el norte de la península ibérica. Su capital es la ciudad homónima. Limita al norte con Cantabria, al este con el País Vasco (provincias de Álava y Vizcaya), La Rioja y la provincia de Soria, al sur con la provincia de Segovia y al oeste con las provincias de Valladolid y Palencia. Se trata, junto a Zaragoza, de la provincia española que limita con más provincias, un total de ocho. Tiene una extensión de &&&&&&&&&&014292.&&&&&014 292 km² y en 2023 contaba con &&&&&&&&&0357370.&&&&&0357 370 habitantes.[3]

En la provincia se encuentran los territorios históricos que dieron lugar al nacimiento del condado de Castilla. Además, en la localidad de Valpuesta se encuentran los documentos con los textos en castellano más antiguos que se conocen, los llamados Cartularios de Valpuesta.[4]​ Por la provincia discurre la ruta del Camino de Santiago.

Posee una amplia variedad paisajística (más de ochenta unidades de paisaje), debido a estar enclavada entre los inicios de la cordillera cantábrica y el sistema ibérico, y sus aguas son vertidas a tres cuencas hidrográficas peninsulares. Cuenta con la cueva subacuática de mayor longitud del mundo en el ámbito de las aguas continentales.[5]

Se trata de la provincia de España con mayor número de municipios, un total de 371, agrupados actualmente en siete partidos judiciales: Aranda de Duero, Briviesca, Burgos, Lerma, Miranda de Ebro, Salas de los Infantes y Villarcayo.[6]​ Además de la capital, la provincia cuenta con otros dos municipios que sobrepasan los &&&&&&&&&&030000.&&&&&030 000 habitantes: Miranda de Ebro y Aranda de Duero, con cierto desarrollo industrial.

Posee una economía diversificada en la que destaca la industria manufacturera, convirtiéndose en la 3.ª provincia más industrializada del país.[7]​ Cuenta con el único yacimiento petrolífero del país en tierra firme, situado en la comarca de La Lora, activo en la actualidad.[8]​ En la provincia se sitúa la central nuclear más antigua de España no desmantelada, y ocupa el primer puesto nacional en generación de energía eólica, al contar con más de 1000 aerogeneradores.[9]

Existen varias denominaciones de origen en torno al sector vinícola, entre la que destaca la Denominación de Origen Ribera del Duero, elegida mejor región del mundo en 2012.[10]​ Es una importante zona de comunicaciones, al conectar Francia con la meseta central y Portugal.

En 2010, la provincia ocupó la primera posición en nivel de vida de la comunidad autónoma, y la quinta de España.[11]

  1. Diccionario etimológico de la Lengua Castellana
  2. Worldpostalcodes.org, Códigos postales de España por provincia.
  3. INE. «Instituto Nacional de Estadística». Consultado el 2 de enero de 2019. 
  4. «La RAE avala que Burgos acoge las primeras palabras escritas en castellano». El Mundo. 2010. 
  5. Tierras de Burgos (2016). «Escultura del agua: el Pozo Azul». 
  6. «Partidos judiciales de la provincia de Burgos». Consejo General de Procuradores de España. Consultado el 17 de agosto de 2010. 
  7. Diario de Burgos (2018). «Burgos, tercera provincia industrial de España». 
  8. Diario de Burgos (2015). «Un viaje al sueño de la Texas española». 
  9. Diario de Burgos (2011). «Ayuntamientos y particulares ingresan casi 8 millones al año por los parques eólicos». 
  10. Diario de Burgos (2013). «Ribera del Duero recibe el "Oscar" a la mejor región vinícola del mundo». 
  11. «Los burgaleses tienen el mejor nivel de vida y León se queda a la cola». 2010. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search