Psoriasis

Psoriasis

Placas de psoriasis en las palmas de las manos.
Especialidad dermatología
Síntomas Rojo púrpura en la piel más oscura, parches de piel escamosos y con picazón
Complicaciones Artritis psoriásica
Tratamiento Cremas con esteroides, crema con vitamina D 3, luz ultravioleta, medicamentos inmunosupresores como el metotrexato

La psoriasis o soriasis[1]​ (AFI: [soˈɾja.sis], del griego ψώρα, picor) es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel,[2][3]​ que produce lesiones escamosas engrosadas e inflamadas, con una amplia variabilidad clínica y evolutiva. No es contagiosa, aunque sí puede ser hereditaria.

Puede afectar a cualquier parte de la piel, frecuentemente a las zonas de codos, rodillas, cuero cabelludo, abdomen, piernas y espalda. No es raro que produzca afectación de las uñas. Esto se conoce como psoriasis ungueal. Las uñas pueden ser la única zona afectada al principio de la psoriasis. En ocasiones produce complicaciones como la artritis psoriásica.

  1. Real Academia Española. «soriasis». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  2. Real Academia Española. «psoriasis». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  3. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas RuizVelasquez

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search