Radio de Bohr

En el modelo atómico de Bohr de la estructura del átomo, desarrollado por Niels Bohr en 1913, los electrones giran alrededor de un núcleo central. En este modelo los electrones orbitan solo a determinadas distancias del núcleo, dependiendo de su energía. En el átomo más simple, el hidrógeno, solamente orbita un electrón, siendo la órbita de menor radio o radio de Bohr, la correspondiente a la situación de menor energía.

De acuerdo con los datos de 2006 CODATA, el radio de Bohr del hidrógeno vale 5,29177210903(80)×10−11 m (es decir, aproximadamente 52.9 pm o 0,529 angstroms).[1][2]​ Este valor se puede obtener de la relación entre otras constantes físicas (que se obtiene cuando n = 1 en la cuarta hipótesis de los postulados de Bohr) y representa la unidad atómica de longitud:

Símbolo Nombre
Radio de Bohr
Permitividad del vacío
Constante de Planck reducida
Masa del electrón en reposo
Carga elemental
Velocidad de la luz en el vacío
Constante de estructura fina
  1. «CODATA Value: Bohr radius». Fundamental Physical Constants (en inglés). NIST. Consultado el 21 de marzo de 2010. 
  2. El número entre paréntesis (36) denota la incertidumbre de los últimos dígitos.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search