Razia

Una razia[1]​ o razzia (del francés razzia ‘incursión’, y este del árabe argelino ġaziya (غزية‎), ‘algara’) es un término usado para referirse a un ataque sorpresa contra un asentamiento enemigo. Aunque principalmente buscaba la obtención de botín,[1]​ históricamente los objetivos de una razia han sido diversos: la captura de esclavos, la limpieza étnica o religiosa, la expansión del territorio y la intimidación del enemigo. En América, se usó el término maloca para referirse a ilegales razias conducidas en Chile por los hispanos para capturar indios, o a las razias conducidas por los indígenas para esclavizar españolas y niños, actividad que los indígenas condujeron a lo largo de todo el siglo xvii.[2]

El término probablemente proviene de la cuarta dinastía irania (226-651), que en sus últimos tiempos incluye la Arabia de la época del profeta Mahoma.[3]​ Una de las razias más representativas, por su significado simbólico, fue el saqueo de Roma en 410 por el rey visigodo Alarico I, cuya repercusión resonó en futuras invasiones masivas las décadas siguientes.[3]

Con el tiempo, su significado se ha extendido también a otras actividades que guardan ciertas similitudes con estos ataques, como las redadas de la policía o ciertas incursiones violentas realizadas por grupos organizados o paramilitares, como las realizadas a favelas brasileñas o a campos de refugiados durante la guerra en África central. Actualmente, en el idioma turco el término significa «veterano de guerra».

  1. a b Real Academia Española. «razia». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  2. Guzmán, Carmen Luz (2013). «Las cautivas de las Siete Ciudades: El cautiverio de mujeres hispanocriollas durante la Guerra de Arauco, en la perspectiva de cuatro cronistas (s. XVII)». Intus-Legere Historia 7 (1). «los indígenas, dando inicio al hábito regular de capturar mujeres blancas durante las malocas, que se mantuvo por todo el siglo XVII con distinta intensidad.» 
  3. a b Jean Flori, Rafael Gerardo Peinado Santaella. Guerra Santa, Yihad, cruzada (en español). Publicada por la Universidad de Valencia, 2004; pág 46 y 109. ISBN 84-338-3123-2.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search