Reconstruccionismo pagano

Se denominan «reconstruccionismos» aquellas formas de neopaganismo, distintas de wicca, que aspiran a una recuperación de religiones antiguas de la humanidad, particularmente las de Europa, Oriente Medio y Egipto.

Destacan principalmente Ásatrú (reconstruccionismo nórdico o germánico), el politeísmo helénico, la religión romana,[1]​ el druidismo (celta),[2]​ las religiones precristianas de los países bálticos como la [3]romuva (Lituania) o [4]dievturība (Letonia), el tengrianismo (monoteísmo uralo-altaico) y distintas formas de neochamanismo, así como, en menor medida, los cultos a Mitra (dios romano) y a deidades egipcias de la época faraónica.

Los seguidores de cada uno de los distintos reconstruccionismos suelen reunirse (por lo general de manera separada) en grandes festivales anuales donde se visten de acuerdo a la época histórica que intentan revivir y realizan distintos rituales inspirados en aquellas tradiciones, aunque suelen evitar los aspectos más crueles y sangrientos de las mismas, como los sacrificios. Desde 1998 existe un Congreso Mundial de Religiones Étnicas,[5]​ cuya sede central se encuentra en Lituania.

  1. https://web.archive.org/web/20060523183232/http://altreligion.about.com/od/religioromana/
  2. «Copia archivada». Archivado desde el original el 31 de agosto de 2018. Consultado el 25 de julio de 2008. 
  3. http://www.romuva.lt
  4. «Copia archivada». Archivado desde el original el 6 de agosto de 2011. Consultado el 25 de julio de 2008. 
  5. http://www.wcer.org/

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search