Regencia de Argel

Regencia de Argel
Eyālet-i Cezâyîr-i Ġarb
ایالت جزاير غرب
Eyalato y vasallo
1516-1830




Otros nombres: Eyalato de Argelia

Eyalato de Argelia en 1609

Eyalato de Argelia en 1771
Coordenadas 36°47′06″N 3°03′45″E / 36.785, 3.0625
Capital Argel
Entidad Eyalato y vasallo
 • País Bandera otomana Imperio otomano
 • Región Norte de África
Idioma oficial Árabe
 • Co-oficiales Turco otomano, bereber
Población hist.  
 • 1808 est. 3 000 000 hab.
Gentilicio argelino, -na
Religión Islam
Período histórico Guerras habsburgo-otomanas
 • 1516 Aruj Barbarroja captura Argel a excepción del Peñón de Argel, controlado por la Corona de Aragón pro-Habsburgo
 • 1563 Sitio de Orán y Mazalquivir
 • 1769-1772 Guerra entre Argelia y Dinamarca
 • 1801-1805 Primera guerra berberisca
 • 1815 Segunda guerra berberisca
 • 1830 Conquista francesa de Argelia
Forma de gobierno Monarquía electiva
(seleccionado por la Sublime Puerta entre 1518 y 1710)
Sultán
1517-1520
1808-1830
Selim I (primero)
Mahmut II (ultimo)
Bey
1518-1533
1818-1830
Jeireddín Barbarroja (primero)
Hussein Dey (ultimo)
Precedido por
Sucedido por
Reino ziyánida de Tremecén
Háfsidas
Beylicato de Constantina
Emirato de Abdalqadir
Argelia francesa

La Regencia de Argel fue un estado centrado en Argel, que cubría todas las tierras del norte de la moderna Argelia. Fue establecido en 1516 cuando Jeireddin Barbarroja capturó la ciudad. La regencia de Argel fue el centro principal del poder otomano en el Magreb. Rivalizó y desplazó a los Ziyánidas, a los Hafsidas y las posesiones españolas en el norte de África, y fue un importante centro de piratería del Mediterráneo hasta la conquista francesa de Argelia en 1830.[1]

  1. «Estados berberiscos». Consultado el 14 de febrero de 2021. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search