Reggae fusion

Reggae fusión
Orígenes musicales Reggae, ragga, dancehall, lovers rock, skinhead reggae, roots reggae, blues, dub, funk rock, jazz-funk, reggae rock, hip hop, R&B, música latina, reggae en español, rock, drum and bass
Orígenes culturales Mediados de los años 1980 en Jamaica y finales de los años 1990
Instrumentos comunes Guitarra, bajo, batería, sintetizador, sampler, teclado, instrumento de viento metal
Popularidad Muy popular en los años 2000
Subgéneros
Ska punk, ragga jungle, chillout fusión
Fusiones
Reguetón clásico

El reggae fusión (a veces escrito como reggaefusion) es una fusión de la música reggae con todos sus derivados, principalmente el dancehall y raggamuffin.[1]

El término de reggae fusión también puede referirse a la fusión del reggae jamaicano y del reggae en español con elementos del hip hop, R&B, funk, blues, música latina, rock y jazz.

  1. Big D (8 de mayo de 2008). «Reggae Fusion». Reggae-Reviews. Archivado desde el original el 9 de mayo de 2008. Consultado el 7 de junio de 2008. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search