Reino de Escocia

Reino de Escocia
Rìoghachd na h-Alba
Kinrick o Scotland
Kongungdum Skotla
Estado desaparecido [1]
843-1707




Lema: En mi defensa Dios protégeme
(en escocés: 'Na mo dhìon Dia dìon mi')

Reino de Escocia en Europa

Escocia en 1700 y sus colonias americanas
Capital Edimburgo [2]
Entidad Estado desaparecido [1]
Idioma oficial Gaélico escocés, Escocés
Superficie  
 • Total 78 782 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Población (1700)  
 • Total 1 250 000 hab.
 • Densidad 15,87 hab/km²
Superficie hist.  
 • 1707 78 778 km²
Población hist.   
 • 1500 est. 500 000 hab.
 • 1600 est. 800 000 hab.
 • 1700 est. 1 250 000 hab.
Religión Catolicismo (hasta 1560) Presbiterianismo
Moneda Libra escocesa (£)
Historia  
 • 843 Unificación
 • 1124 Incorporación de Lothian y Strathclyde
 • 1234/1235 Incorporación de Galloway
 • 25 de sept.
de 1237[2]
Tratado de York
 • 2 de julio
de 1266 (Tratado de Perth)[3]
Incorporación de Hébridas, Isla de Man y Caithness
 • 20 de febrero
de 1472[4]
Incorporación de Islas Shetland y Orcadas
 • 24 de marzo
de 1603[5]
Unión de las Coronas
 • 1 de mayo
de 1707[1]
Acta de Unión
Forma de gobierno Monarquía absoluta (843-1235)
Monarquía parlamentaria (1235-1707)
Rey
• 843-858
• 1702-1714

Cináed
Ana
Precedido por
Sucedido por
Pictos
Reino de Dalriada
Reino de Strathclyde
Reino de Northumbria
Reino de Gran Bretaña
  1. Unión personal con Inglaterra (1603-1707)
  2. A principios de la era moderna establecido en Edimburgo, y antes en Scone y diversos.

Escocia (en gaélico escocés: Alba, en escocés: Scotland), oficialmente Reino de Escocia (en gaélico escocés: Rìoghachd na h-Alba, en escocés: Kinrick o Scotland), fue un Estado en el noroeste de Europa, que existió entre los años 843 y 1707. Ocupaba el tercio norte de la isla de Gran Bretaña (actual posición de Escocia), compartiendo frontera terrestre al sur con el Reino de Inglaterra (con el que se unió para formar el Reino de Gran Bretaña, en los términos del Acta de Unión, en 1707). Limitaba con el mar del Norte al este, el océano Atlántico al norte y oeste, y el canal del Norte y el mar de Irlanda al suroeste. Edimburgo, la ciudad más grande del país, fue precedida por las ciudades de Scone, Dunfermline y Stirling, como capital del país.

En su historia temprana, Escocia estaba habitada por 5 pueblos;

La unificación de estas poblaciones no se produjo hasta mediados del siglo IX con Kenneth MacAlpin. Desde, 1482, cuando Inglaterra tomó el control de la ciudad costera de Berwick-upon-Tweed, el territorio del Reino de Escocia pasó a ser el igual al de la actual Escocia. En 1603, el rey escocés Jacobo VI accedió a la corona de Inglaterra, uniéndolas en una sola. Esto fue seguido de la unión de los parlamentos en 1707 con el Acta de Unión.

  1. John A. Duncan (2010). «The treaty or Act of the Union». Scot's History Online.co.uk. Archivado desde el original el 27 de mayo de 2019. Consultado el 28 de octubre de 2020. 
  2. Watt, Donald (2000). Medieval Church Councils in Scotland. Bloomsbury Publishingurl. p. 49. ISBN 9780567235749.  Parámetro desconocido |= ignorado (ayuda)
  3. Lustig, Richard (1979). [www.jstor.org/stable/25529318 «The Treaty of Perth: A Re-Examination»] |url= incorrecta (ayuda). The Scottish Historical Review (Edinburgh University Press) 58 (165): 35. 
  4. Macdougall, Norman (1982). James III: a political study. J. Donald. p. 91. ISBN 978-0-85976-078-2. (requiere registro). 
  5. Cook, Chris; Wroughton, John (1980). English Historical Facts, 1603-1688. Springer. p. 1. ISBN 9781349026760. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search