Reino de Irak

Reino hachemita de Irak
المملكة العراقية الهاشمية
al-Mamlakah ʾal-ʿIrāqīyah ʾal-Hāshimīyah
(1932-1941; 1947-1958)

Reino de Irak
المملكة العراقية
Almamlakat Aleiraqia
(1941-1947)
Estado títere del Reino Unido
(1941-1947)
1932-1958




Himno: وتحية رويال
(As-Salam al-Malaki)
«Paz al Rey»[1]

Ubicación del Reino Hachemita de Irak durante el Período de entreguerras, Segunda Guerra Mundial y la Guerra fría.
Coordenadas 33°20′00″N 44°23′00″E / 33.333333, 44.383333
Capital Bagdad
Entidad Estado títere del Reino Unido
(1941-1947)
Idioma oficial Árabe
Superficie  
 • Total 4 370 722 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Población ()  
 • Total 6 488 000 hab.
 • Densidad 1,48 hab/km²
Superficie hist.    
 • 1947 438 317 km²
 • 1957 438 317 km²
 • 1958 438 317 km²
Población hist.    
 • 1947 est. 4 816 185 hab.
 • 1957 est. 6 300 000 hab.
 • 1958 est. 6 488 000 hab.
Religión Islam
Cristianismo
Judaísmo
Moneda Dinar iraquí
Período histórico Período de entreguerras, II Guerra Mundial, Guerra fría
 • 3 de octubre
de 1932
Proclamación
 • 2-31 de mayo
de 1941
Guerra anglo-iraquí
 • 14 de febrero
de 1958
Creación de la Federación Árabe
 • 14 de julio
de 1958
Revolución del 14 de julio
Forma de gobierno Monarquía constitucional unitaria
Rey
• 1932-1933
• 1933-1939
• 1939-1958
Regente
• 1939-1953

Faysal I
Gazi I
Faysal II

'Abd al-Ilah
Primer ministro
• 1932
• 1958

Naji Shawkat (primero)
Ahmad Mukhtar Baban (último)
Miembro de Fuerzas del Eje (1941)
Precedido por
Sucedido por
Mandato británico de Mesopotamia
Federación Árabe de Irak y Jordania

El Reino Hachemita de Irak (Árabe: المملكة العراقية الهاشمية; al-Mamlakah ʾal-ʿIrāqīyah ʾal-Hāshimīyah) es el nombre que el actual Estado de Irak recibió al finalizar el Mandato Británico de Irak en 1932.

Aunque Faysal I había sido coronado en 1921, no fue hasta el 3 de octubre de 1932 cuando Irak fue admitida en la Sociedad de Naciones como una nación soberana. Esto no calmó las reclamaciones de los nacionalistas iraquíes, que consideraban la independencia una farsa. En 1941, apoyados por Alemania, un gobierno nacionalista se hizo con el poder, lo que motivó la invasión británica de Irak. Esto solo confirmó las críticas de los nacionalistas, e incrementó el descontento en la dinastía Hachemí que gobernaba Irak.

El 14 de julio de 1958 se ejecutó un golpe de Estado militar liderado por el coronel Abdul Karim Qasim, y el rey Faysal II fue ejecutado junto a la mayoría de la familia real iraquí, siendo reemplazada la monarquía por una república.

  1. Iraq. World Statesmen. Consultado el 31/12/2007.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search