Reino de Macedonia

Macedonia
Μακεδονία / Makedonía
Estado desaparecido
Siglo VII a. C.-168 a. C.



Ubicación del Reino de Macedonia

Reino de Macedonia en su máxima expansión
Capital Pela
Entidad Estado desaparecido
Idioma oficial Antiguo macedonio
 • Otros idiomas Griego antiguo, peonio
Religión Griega
Período histórico Edad del Hierro
 • Siglo VII a. C. Establecido
 • 336-323 Reinado de Alejandro Magno
 • 323-275 a. C. Guerras de los Diádocos
 • 168 a. C. Batalla de Pidna
Forma de gobierno Monarquía
Rey
• ?
• 179-168 a. C.

Cárano
Perseo
Precedido por
Sucedido por
Antigua Grecia
Antigua Atenas
Imperio aqueménida
Macedonia (provincia romana)
Dinastía atálida
Imperio seléucida
Período helenístico de Egipto

El Reino de Macedonia, también llamado como Imperio macedonio (en griego antiguo: Μακεδονία; en griego: Μακεδονία y Βασίλειο της Μακεδονίας; en latín, Macedonia antiqua), fue un antiguo reino griego en la periferia de la Grecia arcaica y clásica[1]​ de la antigüedad clásica y de la helenística, en el norte de la actual Grecia, bordeada por el Reino de Epiro en el oeste y la región de Tracia en el este. Este territorio coincide en buena parte con las regiones griegas contemporáneas de las periferia de Macedonia Occidental y Macedonia Central.

Este reino se consolidó durante el siglo V a. C. y experimentó un importante ascenso de su poder durante el siglo IV a. C. con el gobierno de Filipo II, que convirtió Macedonia en la principal potencia de Grecia. Su hijo Alejandro Magno (Alejandro III) conquistó la mayor parte del mundo conocido, inaugurando el Período Helenístico de la historia griega.[2]

Macedonia se divide tradicionalmente en dos grandes regiones, la Alta y la Baja Macedonia. Era un país de trigo y pastos, de aldeanos y jinetes, y con una costa marítima reducida. Los historiadores creen que sus habitantes eran griegos de dialecto dórico, al igual que los de la región de Epiro, Rodas y el Peloponeso, y que hablaban un dialecto griego muy cercano al de estas regiones.[3]

  1. Hornblower, Simon (2008). «Greek Identity in the Archaic and Classical Periods». En Traductor al español: Gonzalo Quesada, ed. Hellenisms: Culture, Identity, and Ethnicity from Antiquity to Modernity (en inglés). Aldershot: Ashgate Publishing. pp. pp. 55-58. ISBN 978-0-7546-6525-0. Consultado el 3 de septiembre de 2023. 
  2. Seignobos, 1930, p. 535.
  3. Cabanes, 2002, p. 210.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search