Richard Stallman

Richard Stallman

Richard Stallman en 2010.
Información personal
Nombre de nacimiento Richard Matthew Stallman Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 16 de marzo de 1953 Ver y modificar los datos en Wikidata (71 años)
Manhattan (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Boston Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Religión Ateísmo Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Características físicas
Ojos Marrón castaño Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educación doctor en ciencias Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en
Información profesional
Ocupación Programador, bloguero, ingeniero, inventor, activista y participante en un documental Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Software libre Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
Empleador
  • Free Software Foundation
  • Instituto Tecnológico de Massachusetts (hasta 2019) Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimiento Movimiento del software libre y altermundialismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Seudónimo rms y Saint IGNUcius Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables
Miembro de
Sitio web stallman.org Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
Firma

Richard Matthew Stallman (Manhattan, Nueva York; 16 de marzo de 1953), con frecuencia abreviado como «rms»,[1]​ es un físico, programador estadounidense, activista y fundador del movimiento del software libre, del sistema operativo GNU y de la Free Software Foundation (Fundación para el Software Libre).

Entre sus logros destacados como programador se incluye la realización del editor de texto GNU Emacs,[2]​ el compilador GCC,[3]​ el depurador GDB,[4]​ y el lenguaje de construcción GNU Make;[5]​ todos bajo la rúbrica del Proyecto GNU. Sin embargo, es principalmente conocido por el establecimiento de un marco de referencia moral, político y legal para el software libre: un modelo de desarrollo y distribución alternativo al software privativo. Es también inventor del concepto de copyleft (aunque no del término): un método legal para licenciar obras contempladas por el derecho de autor, de tal forma que su uso y modificación (así como de sus derivados) permanezcan siempre permitidos.

Su innovador trabajo y activismo en torno al software libre y los derechos digitales le han merecido numerosas distinciones; incluyendo más de una docena de doctorados y profesorados honoríficos, la prestigiosa beca de la Fundación MacArthur, el premio Pioneer de la Electronic Frontier Foundation y varios premios de la ACM. Es miembro del salón de la fama de Internet.

  1. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas initials
  2. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas GNU Emacs FAQ
  3. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas GNU org, 2002
  4. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas GDB Steering Committee, 2009
  5. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas GNU Make Reference Manual, Google Books

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search