Saturno V

Saturno V

El Saturno V al amanecer del día 9 de noviembre de 1967, poco antes del lanzamiento del Apolo 4.
Características
Funcionalidad
Fabricante
País de origen Estados Unidos
Coste por lanzamiento $185 millones en dólares de 1969–1971 dollars[1]​ ($1.23 mil millones en 2019). (2024)
Coste del proyecto $6.417 mil millones en dólares de 1964–1973 (~$49.9 mil millones en 2020)
Medidas
Altura 110,6 m
Diámetro 10,1 m
Masa 2 970 000 kg[2]
Etapas 2–3
Capacidades
Carga útil a LEO (90 km, 30° inclinación) 140 000 kg[3][4][note 1]
Carga útil a ITL 48 600 kg[2]
Cohetes asociados
Familia Saturno
Derivados Saturno INT-21
Comparables
Historial de lanzamiento
Estado Retirado
Lugar de lanzamiento LC-39, Kennedy Space Center
Totales 13
Con éxito 12
Fracasos 0
Fracasos parciales 1 (Apolo 6)
Vuelo inaugural 9 de noviembre de 1967 (AS-501[note 2]Apollo 4)[5]
Último vuelo 14 de mayo de 1973 (AS-513 Skylab)[6]
Primera etapa – S-IC
Longitud 42,1 m
Diámetro 10,1 m
Masa en seco 130 000 kg
Masa completa 2 290 000 kg
Motores 5 F-1
Empuje 35 100 kN a nivel del mar
Impulso específico 263 isp a nivel del mar
Tiempo de quemado 168 segundos
Propelente RP-1 / LOX
Segunda etapa – S-II
Longitud 24,8 m
Diámetro 10,1 m
Masa en seco 40 100 kg
Masa completa 496 200 kg
Motores 5 J-2
Empuje 5141 kN en vacío
Impulso específico 421 isp en vacío
Tiempo de quemado 360 segundos
Propelente LH2 / LOX
Tercera etapa – S-IVB
Longitud 18,8 m
Diámetro 6,6 m
Masa en seco 15 200 kg
Masa completa 123 000 kg
Motores 1 J-2
Empuje 1033 kN en vacío
Impulso específico 421 isp en vacío
Tiempo de quemado 165 + 335 segundos (2 encendidos)
Propelente LH2 / LOX

El Saturno V (Saturn V) fue un cohete desechable de múltiples fases y de combustible líquido usado en los programas Apolo y Skylab de la NASA. Su diseño estuvo a cargo del ingeniero aeroespacial alemán Wernher von Braun en el Marshall Space Flight Center (Centro de vuelo espacial Marshall) y sus principales constructores fueron Boeing, North American Aviation, Douglas Aircraft Company e IBM. Fue el más grande de la familia de cohetes Saturno.

En sus vuelos, el Saturno V pasaba por tres fases: S-IC, la primera fase, S-II, la segunda, y S-IVB como última fase. En las tres se utilizaba oxígeno líquido (LOX) como oxidante. En la primera fase se usaba RP-1 (petróleo refinado) como combustible, mientras que las otras dos fases usaban hidrógeno líquido (LH2). En una misión, por término medio, el cohete funcionaba durante unos 20 minutos.

La NASA lanzó trece cohetes Saturno V entre 1967 y 1973 sin ninguna pérdida de carga útil, aunque el Apolo 6 fue el único con problemas de motor. La principal carga para estos cohetes fueron las naves Apolo que llevaron a los astronautas de la NASA a la Luna.

Fue usado para lanzar la estación espacial Skylab, pero el proyecto para utilizarlo como vehículo lanzador para sondas a Marte fue cancelado.

  1. «SP-4221 The Space Shuttle Decision- Chapter 6: Economics and the Shuttle». NASA. Consultado el 15 de enero de 2011. 
  2. a b «Ground Ignition Weights». NASA.gov. Consultado el 8 de noviembre de 2014. 
  3. Alternatives for Future U.S. Space-Launch Capabilities, The Congress of the United States. Congressional Budget Office, October 2006, p. 4 9 .
  4. Thomas P. Stafford (1991), America at the Threshold – Report of the Synthesis Group on America's Space Exploration Initiative, p. 31 .
  5. «APOLLO LAUNCHES». airandspace.si.edu. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2020. Consultado el 24 de julio de 2020. 
  6. «SATURN V LAUNCH VEHICLE FL'GHT EVALUATION REPORT -SA-513 SKYLAB 1». nasa.gov. NASA. 1 de agosto de 1973. Consultado el 21 de julio de 2020. 


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «note», pero no se encontró la etiqueta <references group="note"/> correspondiente.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search