Segunda guerra chechena

Segunda Guerra Chechena
Parte de Conflicto ruso-checheno

Rebeldes chechenos con armamento capturado al Ejército de Rusia.
Fecha 26 de agosto de 1999-16 de abril de 2009
(9 años, 7 meses y 21 días)
Lugar Chechenia
Casus belli Explosiones en edificios rusos
Invasión de Daguestán
Resultado Victoria rusa
Consecuencias
Beligerantes
Bandera de Rusia Rusia
  • Oposición chechena (hasta 2000)
República de Chechenia
(Desde 2000)
República Chechena de Ichkeria
(Hasta 2007)

Emirato del Cáucaso


Voluntarios extranjeros:
Muyahidines
Al Qaeda
Comandantes
Bandera de Rusia Borís Yeltsin
Bandera de Rusia Vladímir Putin
Bandera de Rusia Dmitri Medvédev
Bandera de Rusia Vladímir Shamánov
Bandera de Rusia Ígor Serguéyev
Bandera de Rusia Anatoli Kvashnín
Bandera de Rusia Viktor Kazántsev
Bandera de Rusia Nikolái Pátrushev
Ajmat Kadírov
Alú Aljánov
Ramzán Kadírov
Zelimján Yandarbíyev 
Aslan Maskhadov
Abdul Halim Sadulayev
Doku Umarov
Shamil Basáyev
Ibn al-Khattab 
Fuerzas en combate
Fuerzas de seguridad republicanas y federales (ejército ruso y MVD) en Chechenia:
80 000 - 100 000 (1999)[1][2][3][4]
50 000 - 60 000 (2006)[5]
Kadyrovitas:
3000 - 5000 (2003 - 2004)[6]
5000 (2006)[7]
Chechenos:
7000[8]​ - 9000[9]​ (1999)
5000[8]​ - 7000[9]​ (2000)
4000 (2001)[9]
Muyahidines:
5000 (1999)[10]
Más de 3.000 (2000)[11]
Total rebeldes:
20 000 (1999)[3]
  • 3000 - 5000 en Grozni[12]
  • 3500 - 7000 en el sur[12]
1000 - 3000 (2006)
solo 700 - 750 activos[2]
Bajas
4249 muertos y 12 285 heridos entre 1999 y 2002 (militares)[13] 2000[8]​ - 13 517 rebeldes muertos entre 1999 y 2000[13]
45 000 - 60 000 civiles muertos o desaparecidos[14][15]

La segunda guerra chechena fue iniciada por Rusia el 26 de agosto de 1999 tras la invasión del vecino Daguestán por parte de Chechenia y guerrilleros de la Brigada Internacional Islamista, y motivados, también, por una serie de atentados en Rusia que causaron cientos de muertes, siendo acusados los chechenos de estos actos. El 1 de octubre las tropas rusas entraron en Chechenia.[16][17]​ La campaña resultó en el fin de la independencia de la República Chechena de Ichkeria y restauró el control federal ruso sobre el territorio. A pesar de que es considerado por muchos como un conflicto interno dentro de la Federación de Rusia, la guerra atrajo a un gran número de combatientes extranjeros.

Durante la campaña inicial, militares y fuerzas paramilitares chechenas prorrusas se enfrentaron a los separatistas chechenos en combate abierto, y se apoderaron de la capital chechena, Grozni, después de un asedio de invierno que duró desde finales de 1999 hasta febrero de 2000. Rusia estableció un gobierno en Chechenia en mayo de 2000 y después de la escalada ofensiva la resistencia chechena continuó infligiendo bajas rusas en toda la región del Cáucaso Norte y desafió el control político ruso sobre Chechenia durante varios años más. Rusia acusó a los separatistas chechenos de llevar a cabo ataques contra civiles en Rusia. Estos ataques, así como las violaciones generalizadas de derechos humanos cometidas por las fuerzas rusas y separatistas, provocaron la condena internacional.

El 15 de abril de 2009, la operación antiterrorista en Chechenia había terminado oficialmente.[18]​ La cifra exacta de bajas de este conflicto es aún desconocida. Las estimaciones no oficiales indican entre 25 000 y 50 000 muertos o desaparecidos, la mayoría civiles en Chechenia. Las bajas rusas fueron más de 5200 (cifras oficiales de víctimas rusas)[19]​ y alrededor de 11 000, según el Comité de Madres de Soldados.[20]

  1. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Referencia1
  2. a b Russia (Chechnya) (1999 – first combat deaths in current phase) | Project Ploughshares 30 de marzo de 2011. Consultado el 23 de junio de 2011.
  3. a b Andrei Korbut. "Learning in battle". Nezavisimoye Voyennoye Obozreniye. 24 de diciembre de 1999. Cifras sobre el 1 de diciembre de ese año; David Eugene Johnson, Adam Grissom, Olga Oliker (2008). In the Middle of the Fight: An Assessment of Medium-Armored Forces in Past Military Operations. Santa Monica: Rand Corporation, pp. 115 (tabla 3.7). ISBN 978-0-83304-413-6.
  4. Dowling, Timothy C. (2014). Russia at War: From the Mongol Conquest to Afghanistan, Chechnya, and Beyond. ABC-CLIO, pp. 188. En inglés. ISBN 9781598849486. Estima las tropas rusas en 80.000 del MOD y 30.000 del MVD. A los rebeldes chechenos en 25 a 30.000 soldados y 20 a 30.000 milicianos.
  5. New Chechen Army Threatens Moscow Archivado el 17 de enero de 2016 en Wayback Machine. (en inglés) en AIA. Publicado el 2006-07-12. Con acceso el 2008-01-05.
  6. Second Chechnya War - Renewed Fighting - 2002-2006. Global security.
  7. Emil Souleimanov. "Russian Chechenya Policy Chechenization turning into Kadyrovization". Central Asia-Caucasus Institute Analyst. 31 de mayo de 2006.
  8. a b c Yavus Akhmadov. "Illegal Military Formation in the North Caucasus" Archivado el 3 de marzo de 2016 en Wayback Machine.. Conference on Conflict in the North Caucasus: Social and Political Balance in the Region. Chisinau: Center for Security and Science 2000. 7 y 8 de octubre de 2008, pp. 12
  9. a b c World Bank Publications: Paul Collier, V. L. Elliot, Håvard Hegre, Anke Hoeffler, Marta Reynal-Querol & Nicholas Sambanis (2003). Breaking the Conflict Trap: Civil War and Development Policy. Washington DC: Oxford University Press. ISBN 978-0-82138-641-5.
  10. Islamicawakening.com World Exclusive Interview with Ibn al-Khattab Según cifras del estado ruso en la región de Botlikh operaban más de 500 muyahidines en 1999, en la vecina Nolak 1.200 (ambas en Daguestán) además de dos mil en Chechenia en campos de entrenamiento, el gobierno de Moscú estimaba que bien podían alcanzar los cinco mil de los que más de mil murieron en el principio de la guerra.
  11. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas DATA
  12. a b G. D. Bakshi. "The War in Chechnya: A Military Analysis". Strategic Analysis. Vol. XXIV, no. 5, agosto de 2000.
  13. a b Global security - Second Chechnya War - Final Phase - February 2000
  14. Pape, Robert A. & James K. Feldman (2010). Cutting the Fuse: The Explosion of Global Suicide Terrorism and How to Stop It. University of Chicago Press, pp. 255. En inglés. ISBN 9780226645643.
  15. Dowling, 2014: 189. Estima los muertos civiles en 45.000, los soldados rusos en 2.100 a 15.000 y los rebeldes en 1.100 a 10.000.
  16. Sakwa, Richard (2005). «Introduction: Why Chechnya?». En Richard Sakwa, ed. Chechnya: From Past to Future (1ª edición). Londres: Anthem Press. pp. 1-42. ISBN 978-1-84331-164-5. 
  17. Pashin, Alexander. «Russian Army Operations and Weaponry During Second Military Campaign in Chechnya». Moscow Defense Brief (Centre for Analysis of Strategies and Technologies) (3/2002). Archivado desde el original el 29 de enero de 2009. Consultado el 29 de mayo de 2009. 
  18. «Russia 'ends Chechnya operation'». BBC News. 16 de abril de 2009. Consultado el 14 de abril de 2009. 
  19. [1] 4572 militares de todos los organismos de seguridad muertos en diciembre de 2002, 680 soldados de las Fuerzas Armadas de Rusia fallecieron en 2003–2007 [2]
  20. Chechnya War Archivado el 20 de junio de 2010 en Wayback Machine., Reuters, 11 April 2007

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search