Siglo XX

Siglo XX
Siglos Siglo XVIIISiglo XIXSiglo XXSiglo XXISiglo XXII
Decenios 1900191019201930194019501960197019801990
Tabla anual del siglo XX
La Segunda Guerra Mundial (1/9/1939-9/8/1945) fue el mayor conflicto de la historia de la humanidad e involucró a casi todos los países existentes en aquella época.
Imperios coloniales en el año 1900.
Mapa de los países en el año 1999.

El siglo XX d. C. (siglo veinte después de Cristo) o siglo XX e. c. (siglo veinte de la era común) es el siglo anterior al actual; fue el último siglo del II milenio en el calendario gregoriano.[1][2]​ Comenzó el 1 de enero de 1901 y terminó el 31 de diciembre de 2000.[2][3]​ Es llamado el «siglo de la vanguardización».[cita requerida]

El siglo XX se caracterizó por los avances de la tecnología, medicina, y ciencia, la disminución de la esclavitud en los llamados países subdesarrollados, la liberación de la mujer en la mayor parte de los países occidentales; pero más que todo por el creciente desarrollo de la industria, convirtiendo a varios países, entre ellos Estados Unidos, en potencias mundiales. También el siglo se destacó por las crisis y despotismos humanos en forma de regímenes totalitarios, que causaron efectos tales como las guerras mundiales, el genocidio y el etnocidio, las políticas de exclusión social y la generalización del desempleo y de la pobreza.[4]​ Como consecuencia, se profundizaron las desigualdades en cuanto al desarrollo social, económico y tecnológico y en cuanto a la distribución de la riqueza entre los países, y las grandes diferencias en la calidad de vida de los habitantes de las distintas regiones del mundo.[5][6]

Al hacer balance de esta centuria, Walter Isaacson, director gerente de la revista Time declaró: «Ha sido uno de los siglos más sorprendentes: inspirador, espantoso a veces, fascinante siempre».[cita requerida]

Según Gro Harlem Brundtland, ex primera ministra de Noruega, se trata de «un siglo de grandes progresos, y, en algunos lugares, crecimiento económico sin precedentes», si bien las zonas urbanas míseras afrontaron un lúgubre panorama de «hacinamiento y enfermedades generalizadas vinculadas a la pobreza y al ambiente insalubre».[cita requerida]

A inicio del siglo XX, América enfrentaba importantes cambios. Los países se habían insertado definitivamente en el sistema mundial y estaban dedicados a la producción y exportación de materias primas como alimentos y metales y también a importar manufacturas de los países industrializados.[7]

El Imperio británico (que dominaba una cuarta parte del planeta y de sus habitantes), varios imperios europeos, el Imperio chino de la Dinastía Qing y el Imperio otomano controlaban gran parte del mundo en los albores del siglo XX. Mucho antes de finalizar el siglo, tales imperios habían quedado relegados a los libros de historia. Al final del siglo, tras la disolución de la Unión Soviética, el primer y mayor Estado socialista, Estados Unidos de América quedó como la única superpotencia mundial.[8]

  1. Reyes Guitian, Belén (31 de diciembre de 1999). «Sí, pero el Tercer Milenio empieza en el año 2001». El Mundo. Consultado el 16 de septiembre de 2018. 
  2. a b Astronomical Applications Department of the U.S. Naval Observatory (ed.). «The 21st Century and the 3rd Millennium When Did They Begin?» [El siglo XXI y el III milenio ¿cuándo comenzaron?]. husno.navy.mil (en inglés). Archivado desde el original el 2 de octubre de 2019. Consultado el 16 de septiembre de 2018. 
  3. «When and where did the new Millennium officially start, and why?» Archivado el 20 de junio de 2012 en Wayback Machine. Real Observatorio de Greenwich.
  4. «The Sixth Extinction - The Most Recent Extinctions». Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2015. 
  5. World Population to Hit Milestone With Birth of 7 Billionth Person.
  6. «The Sixth Extinction - The Most Recent Extinctions». web.archive.org. 18 de diciembre de 2015. Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2015. Consultado el 26 de enero de 2021. 
  7. «World of Change: Global Temperatures». earthobservatory.nasa.gov (en inglés). 29 de enero de 2020. Consultado el 26 de enero de 2021. 
  8. Pinker, Stephen (2011). The Better Angels of Our Nature. Viking. ISBN 978-0-670-02295-3. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search