Ska punk

Ska punk
Orígenes musicales Ska, punk rock, 2 tone
Orígenes culturales Estados Unidos y Gran Bretaña a mediados de los 80s
Instrumentos comunes Guitarra eléctrica, bajo, trompeta, saxofón tenor, trombón, batería
Popularidad Alta en Estados Unidos, años 90s, y baja en los demás países y tiene una popularidad moderada en Latinoamérica
Subgéneros
Skacore, Crack Rocksteady

El ska-punk es la fusión de los géneros musicales ska y punk. Las primeras combinaciones de estos dos estilos ocurrió a finales de los 70 cuando el revolucionario contenido lírico del punk llevó a una natural combinación con el reggae y con otros estilos de música similares del Caribe.

El estilo alegre y divertido del ska con trompetas y con una rapidez más propia del punk podrían acercarnos a una idea de este sub-estilo.

El ska-punk puede ser confundido con el ska de tercera ola. Este añade más guitarras eléctricas quitando un saxofón y ocupa menos el órgano eléctrico.

Podría considerarse como iniciadores de esta escuela de ska punk a The Clash, el grupo punk inglés que fusionara ritmos, como rocksteady, reggae y dub, sobre todo en London Calling, disco aparecido en 1979 (excelente ejemplo es la canción «Wrong'em Boyo»). Otra banda de gran culto reconocida como la pionera fue Operation Ivy, que combinó el hardcore y el punk de la vieja escuela con un ritmo mucho más rápido de ska en muchas de sus canciones, que al disolverse tras separarse formarían uno de los grupos de punk más famosos de Estados Unidos, Rancid.

En España Kortatu y Skatala son los introductores del ska en el país. Posteriormente, grupos destacados de principios de los años 1990 son Piperrak, Skalariak o Skaparapid, y de finales de década, Ska-P.

En Argentina Perfectos Idiotas es el introductor del ska-punk desde 1986 en el país. Actualmente en Argentina este género cuenta con bandas como Paprika. En Chile desde 1989 Santiago Rebelde y Los Revolucionarios comienzan a tocar ska y desde mediados de 1990 aparecen bandas como Sandino Rockers, Rojo Vivo, Santo Barrio, entre otras. Desde el año 2000 en Chile aparecen nuevas bandas como Skaital, Drakos, Dr Skarlata, entre otras. Ya llegando el 2010 surgen en Chile diversas bandas que se vinculan al Jazz y comienzan a indagar en el Ska jazz. Así nacen bandas como Manifiesto Ska Jazz, Santiago Downbeat, Mercurio Paradise, entre otras. El año 2013 se funda el Club Ska, donde se intenta crear más espacios para el desarrollo del Ska en Chile. De ese momento comienzan a surgir nuevas bandas que mezclan Ska, Skate punk, Ska Jazz y sus derivados. En esa línea nacen bandas como Skaldik, La kntina, Niña Carolo, entre otras.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search