Sri Lanka

República Democrática Socialista de Sri Lanka
ශ්‍රී ලංකා ප්‍රජාතාන්ත්‍රික සමාජවාදී ජනරජය  (cingalés)
Sri Lankā Prajathanthrika Samajavadi Janarajaya
இலங்கை ஜனநாயக சோசலிச குடியரசு  (tamil)
Ilaṅkai caṉanāyaka cōṣalisak Kuṭiyarasu




Himno: ශ්‍රී ලංකා මාතා
Sri Lanka Matha
(en cingalés: «Madre Sri Lanka»)

Capital

Kotte (legislativa)[1][2]

Colombo (ejecutiva y judicial)[3]
6°54′00″N 79°54′59″E / 6.9, 79.916388888889 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ciudad más poblada Colombo
Idiomas oficiales cingalés y tamil
 • Hablados Inglés (Idioma reconocida)
Gentilicio esrilanqués, sa[4]
ceilanés, sa
ceilandés, sa[5][6]
Forma de gobierno República semipresidencialista [2]
 • Presidente Ranil Wickremesinghe
 • Primer ministro Dinesh Gunawardena
Órgano legislativo Parlamento de Sri Lanka Ver y modificar los datos en Wikidata
Fundación
Anuradhapura
Polonnaruwa
Jaffna
Dambadeniya
Gampola
Kotte
Kandy
Sitawaka
Ceilán portugués
Ceilán neerlandés
Ceilán británico
Independencia
Dominio ind.
República

377 a. C. - 1017
1070-1236
1215-1619
1220-1345
1341-1408
1412-1597
1469-1815
1521-1594
1597-1658
1640-1796
1796-1948
del Reino Unido
4 de febrero de 1948
22 de mayo de 1972
Superficie Puesto 122.º
 • Total 65 610[7]km²
 • Agua (%) 4,4
Fronteras 0 km[7]
Línea de costa 1340 km[7]
Punto más alto Pidurutalagala Ver y modificar los datos en Wikidata
Población total Puesto 57.º
 • Censo (2019) 24 532 000[8]​ hab.
 • Densidad 323 hab./km²
PIB (PPA) Puesto 60.º
 • Total (2023) Decrecimiento $318.6 billion[9]
 • Per cápita Decrecimiento $14,234[9]
IDH (2022) Decrecimiento 0,780[10]​ (78.º) – Alto
Moneda Rupia de Sri Lanka (රු, LKR)
Huso horario SLST (UTC +5:30)
 • En verano No aplica
Código ISO 144 / LKA / LK
Dominio internet .lk
Prefijo telefónico +94
Prefijo radiofónico 4PA-4SZ
Siglas país para aeronaves 4R
Siglas país para automóviles CL
Código del COI SRI Ver y modificar los datos en Wikidata
  1. Todavía existen algunas instituciones gubernamentales en Colombo.
  2. La Constitución de Sri Lanka establece un estado unitario de régimen democrático: la República Socialista de Sri Lanka. El gobierno es una mezcla de sistema presidencial y parlamentario. El presidente de la nación es también jefe de Estado, comandante en jefe de las fuerzas armadas y presidente del gobierno, y es elegido popularmente por un término de cinco años con derecho a reelección una vez.

Sri Lanka,[5][n. 1]​ oficialmente la República Democrática Socialista de Sri Lanka (en cingalés: ශ්‍රී ලංකා ප්‍රජාතාන්ත්‍රික සමාජවාදී ජනරජය, romanizado: Sri Lankā Prajathanthrika Samajavadi Janarajaya; en tamil: இலங்கை சனநாயக சோஷலிசக் குடியரசு, romanizado: Ilaṅkai caṉanāyaka cōṣalisak Kuṭiyarasu), es un país soberano insular ubicado en Asia del Sur, cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio está organizado en nueve provincias y veinticuatro distritos. Sus capitales son Kotte; que alberga la sede del poder legislativo y Colombo; que alberga la sede de los poderes ejecutivo y judicial, siendo este último la ciudad más poblada y sede del gobierno del país.

La isla fue conocida en la antigüedad como «Lanka», «Lankadvīpa», «Simoundou», «Taprobane», «Serendib» y «Selan», llegando a ser denominada popularmente como la «isla de los mil nombres». Durante su colonización, la isla tomó el nombre de Ceilán, que se siguió utilizando posteriormente. Su particular forma y su cercanía a la India hicieron que se la llamase «La lágrima de la India».

Debido a su ubicación en el camino de las principales rutas marítimas, Sri Lanka es un vínculo naval estratégico entre el Asia occidental y el sudeste asiático, y ha sido un centro de la religión y la cultura budista de la antigüedad. Hoy en día es un país multirreligioso y multiétnico, en el que casi un tercio de la población es seguidor de religiones distintas al budismo, en especial el hinduismo, el cristianismo y el islam. La comunidad cingalesa es la mayoritaria. Los tamiles, que se concentran en el norte y el este de la isla, constituyen la minoría étnica más importante. Otras comunidades incluyen los musulmanes árabes, malayos y los burghers.

Famosa por la producción y exportación de canela, , café, caucho y coco, Sri Lanka cuenta con una progresiva y moderna economía industrial y el más alto ingreso per cápita en el Asia meridional. La belleza natural de Sri Lanka en sus bosques tropicales, playas y paisaje, así como su rico patrimonio cultural, la convierten en un destino turístico de fama mundial.

Después de más de dos mil años de gobiernos locales por reinos, partes de Sri Lanka fueron colonizadas por Portugal y los Países Bajos a partir del siglo XVI, antes de que el control de todo el país fuera cedido al Imperio británico en 1815. Durante la Segunda Guerra Mundial, Sri Lanka sirvió como una base importante para las fuerzas aliadas en la lucha contra el Imperio japonés. Un movimiento político nacionalista surgió en el país a principios del siglo XX, con el fin de obtener la independencia política, que fue finalmente concedida por los británicos después de las negociaciones de paz en 1948.

La historia de Sri Lanka ha estado marcada durante más de dos décadas por un conflicto étnico entre el gobierno nacional y el movimiento insurgente de los Tigres de Liberación del Eelam Tamil. A inicios de 2002, los dos bandos en conflicto acordaron un alto al fuego, el cual fue roto en reiteradas oportunidades por ambas partes. A principios de 2009, el gobierno nacional inició una ofensiva contra los Tigres, que duró varios meses y resultó en la aniquilación de la guerrilla y la muerte de sus altos mandos, pero a un altísimo costo de vidas civiles.

  1. «Sri Lanka at a Glance». Sri Lanka Board of Tourism. Consultado el 21 de agosto de 2011. 
  2. «Sri Lanka: Parliament History». The Official Website of the Government of Sri Lanka. 24 de noviembre de 2011. Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2014. Consultado el 17 de julio de 2011. 
  3. «Colombo». Enciclopedia Británica (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2022. 
  4. Fundéu BBVA (4 de febrero de 2011). «ceilandés, ceilanés y esrilanqués, gentilicios de Sri Lanka». Consultado el 23 de marzo de 2020. 
  5. a b Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2023). «Sri Lanka». Diccionario panhispánico de dudas (2.ª edición, versión provisional). 
  6. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). «Lista de países y capitales, con sus gentilicios». Ortografía de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. p. 727. ISBN 978-6-070-70653-0. 
  7. a b c CIA. «Sri Lanka - Geografía - Libro Mundial de Hechos». Consultado el 19 de febrero de 2017. 
  8. Department of Census and Statistics. «Census of Population and Housing 2011» (en inglés). Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2013. Consultado el 16 de febrero de 2014. 
  9. a b «World Economic Outlook Database, October 2022». IMF.org. International Monetary Fund. October 2022. Consultado el 11 de octubre de 2022. 
  10. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ed. (2022). «Human Development Insights» (en inglés). Archivado desde el original el 26 de marzo de 2024. Consultado el 26 de marzo de 2024. 


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «n.», pero no se encontró la etiqueta <references group="n."/> correspondiente.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search