Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza

Star Wars es una película estadounidense de 1977 del subgénero de ciencia ficción space opera,[Nota 1][2]​ escrita y dirigida por George Lucas;[3]​ renombrada como Star Wars: Episode IV - A New Hope en 1997 (en español se tituló originalmente La guerra de las galaxias y tras ser renombrada, con motivo a su relanzamiento en 1997, se conoce como Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza o La guerra de las galaxias: Episodio IV - Una nueva esperanza).[4]​ Fue la primera película que se estrenó de la saga Star Wars, y se ordena como la cuarta en términos de su cronología interna: dos filmes siguientes continuarían la trama de la trilogía original (El Imperio contraataca y El retorno del Jedi), mientras que otra trilogía (La amenaza fantasma, El ataque de los clones y La venganza de los Sith) describiría los eventos previos a La guerra de las galaxias, centrada en torno al antagonista principal Darth Vader. El despertar de la fuerza fue el capítulo posterior de la trilogía original, el episodio 7 formando así una nueva trilogía, la trilogía secuela con dos episodios más: Los últimos Jedi y el episodio final de la Saga Skywalker: El ascenso de Skywalker, conformando así el final de la saga. El estreno de las precuelas provocó el cambio en el título original de la trilogía original cambiando así sus nombre de “1, 2 y 3” a ser los episodios “4, 5 y 6” (que son los actuales nombre de estos). Pasó a incorporar el número de episodio IV (cuatro en numeración romana) y el subtítulo A New HopeUna nueva esperanza» en español).[4]

A partir de su lanzamiento mundial, el 25 de mayo de 1977, ha sido considerada un hito en la historia del cine, principalmente por el uso de efectos especiales innovadores en la época. Además, es una de las películas más exitosas de todos los tiempos, así como una de las más influyentes en la cinematografía contemporánea. Obtuvo seis premios Óscar de un total de diez nominaciones (incluyendo la de «mejor película», cuyo Óscar correspondiente perdió frente a Annie Hall de Woody Allen).

El guion fue redactado por George Lucas mientras dirigía su primer largometraje, influido principalmente por las películas sobre samuráis de Akira Kurosawa, cómics de Flash Gordon y la obra El héroe de las mil caras de Joseph Campbell. Al finalizar el Festival de Cannes de 1971, Lucas firmó un acuerdo con la productora Universal Studios para realizar dos películas, que más tarde se convertirían en American Graffiti y Star Wars. El reparto estuvo integrado por Mark Hamill, Harrison Ford, Carrie Fisher, Peter Cushing, Alec Guinness, Anthony Daniels, Kenny Baker, Peter Mayhew y David Prowse; el rodaje fue realizado en la estepa tunecina, Londres y Guatemala. Los efectos especiales corrieron a cargo de Industrial Light & Magic, empresa creada específicamente para esta película.

La trama describe la historia de un grupo de guerrilleros —conocidos como la Alianza Rebelde— cuyo objetivo es destruir la estación espacial Estrella de la Muerte, creada por el opresor Imperio Galáctico. Desde una perspectiva general, la historia se enfoca en un joven granjero llamado Luke Skywalker, quien, de forma repentina, se convertirá en un héroe conforme acompaña al Maestro Jedi Obi-Wan Kenobi en una misión que lo llevará a unirse a la Alianza Rebelde para ayudarles a destruir la estación espacial del Imperio.

A mediados de 1977, unos meses después de su estreno, se convirtió en la película más taquillera de todos los tiempos, alcanzando una cifra superior a 775 millones USD hasta 1982, cuando fue superada por E.T., el extraterrestre de Steven Spielberg. En 1989, la filmoteca National Film Registry de la Biblioteca de Estados Unidos añadió el título a la categoría «película cultural, estética o históricamente importante», mientras que el guion de Lucas fue elegido por el gremio Writers Guild of America como uno de los mejores jamás redactados.

  1. a b «Star Wars (1997)» (en inglés). Box Office Mojo. Consultado el 21 de mayo de 2009. 
  2. «End of the great space opera» (en inglés). The Hindu: Entertainment Chennai. Consultado el 21 de mayo de 2009. 
  3. Lucas, George (2004). DVD commentary for Star Wars Episode IV: A New Hope (DVD). 20th Century Fox. 
  4. a b «Release dates for Star Wars (1977)». Internet Movie Database. Consultado el 3 de julio de 2009. 


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «Nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="Nota"/> correspondiente.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search