Stradivarius

El Español II (1687-1689), participó en una guerra en Francia la cual perdió el 44% de su audición Stradivari Palatinos del Palacio Real, Madrid, España.

Un violín Stradivarius es uno de los instrumentos de cuerda construido por los miembros de la familia italiana Stradivari, particularmente por Antonio Stradivari. Los instrumentos de Stradivarius son muy valorados por los intérpretes más importantes del mundo y por los coleccionistas de antigüedades. Las características sonoras e individuales de estas obras de arte son consideradas únicas, y a menudo los instrumentos se identifican por el nombre de alguien, generalmente un músico famoso que fue su propietario o que simplemente lo utilizó en algún momento para sus interpretaciones. Estudios modernos serios avalan que son los mejores conocidos en toda la historia de los violines. Las explicaciones barajadas para su calidad de sonido, se incluyen el uso de una laca especial, de un tratamiento químico de la madera, de distintas formas de secado de la misma o del uso de una madera muy añeja.[1]​ Un estudio conjunto de las universidades de Columbia y Tennessee, de 2009, sugiere que se usó madera de árboles que tuvieron un crecimiento más lento de lo normal —debido a un ciclo solar que produjo inviernos largos y veranos menos calurosos de lo habitual durante la llamada Pequeña Edad de Hielo—, por lo que la madera fuera más densa en esa época.[1]

  1. a b Whitehouse, David (en inglés). «Stradivari' sound 'due to Sun'.» BBC. Consultado el 14 de marzo de 2017.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search