Subdesarrollo

     Países desarrollados      Países en vías de desarrollo      Países subdesarrollados      Datos no disponibles
Clasificaciones del FMI[1]​ y de las ONU[2]
Calle de Dakar, Senegal. África es el único continente en donde todas las naciones se encuentran en vías de desarrollo o son subdesarrolladas.

El subdesarrollo es aquella situación donde no se cuenta con cierta cantidad de riqueza, servicios o capacidades productivas. Pero no hay acuerdo sobre cómo medir esas cantidades porque se han elaborado distintas listas y criterios, por lo que, se trata de un término controvertido al no haber consenso suficiente.

La idea del subdesarrollo tiene su origen en los economistas alemanes del siglo XIX y principios del siglo XX, quienes discutían la idea de Adam Smith según la cual todas las regiones, profesiones y poblaciones pueden progresar económicamente a un ritmo parecido.

Independientemente de la definición del término, el subdesarrollo es un problema mundial al que se le han atribuido diferentes factores; pero sin acuerdo sobre si son o no influyentes, en algunos casos con argumentos racistas, si pueden considerarse genéricos o específicos, como la religión, si han sido creados por otras naciones, caso de los colonialismos, o si por el contrario serían algo propio de las poblaciones subdesarrolladas, como la culpabilización de los otros.

Como todo un problema que se considera, el subdesarrollo provoca innumerables repercusiones negativas en formas de carencias sanitarias, alimenticias o de seguridad ciudadana entre muchas otras. Sin embargo, como tantos otros fenómenos, implica también aspectos positivos para una parte de la población.[3]

A la desorientación existente se suma la dificultad para encontrar una solución para los países y regiones que lo sufren, empezando porque varios autores no consideran el subdesarrollo o la pobreza como un problema sino como el estado natural y primigenio de toda región o colectivo humano. Con todo, las propuestas y proyectos emprendidos han sido varios, casi tantos como los fracasos cosechados, pese al éxito logrado, especialmente para los pueblos del sureste asiático.

  1. «World Economic and Financial Surveys World Economic Outlook Database—WEO Groups and Aggregates Information». IMF.org. International Monetary Fund. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2019. Consultado el 12 de mayo de 2020. 
  2. Least Developed Countries (enlace roto disponible en este archivo). (2018 list (enlace roto disponible en este archivo).)
  3. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas enciclopedia

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search