Sur

Rosa de los vientos mostrando el sur.

El sur, meridión,[1]mediodía[2]​ o austro[3]​ en el hemisferio norte supertropical —también llamado sud en algunos países de América—[4]​ es el punto cardinal que indica, sobre un meridiano, la dirección al polo sur geográfico. Es uno de los cuatro puntos cardinales, situado diametralmente opuesto al norte. Es la dirección a lo largo de un meridiano a 90° en sentido horario del este. En el hemisferio norte, en latitudes superiores al trópico de Cáncer, coincide con la posición del Sol al mediodía; en el hemisferio austral es, al contrario, el punto cardinal opuesto a la posición del Sol al mediodía.

Se suele denominar así tanto al punto cardinal como a la dirección y a la comarca o parte inferior de un país o zona geográfica, que por convención se representa en la zona inferior[5]​ de mapas, cartas y planos. La recta meridiana sobre el horizonte pasa por dos puntos: el norte y el sur. Lo que es del sur, está en el sur o pertenece al sur, se denomina sureño, austral o meridional.

  1. Real Academia Española. «meridión». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  2. Real Academia Española. «mediodía». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  3. Real Academia Española. «austro». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  4. Real Academia Española. «sud». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  5. Existen mapas del Antiguo Egipto con esa orientación, y medievales con la opuesta.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search