Tanaj

Tanaj
Género Literatura religiosa y antología Ver y modificar los datos en Wikidata
Basado en Torá, Nevi'im y Ketuvim Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma Hebreo y arameo Ver y modificar los datos en Wikidata
Contenido
Fragmento del Tanaj.
Tanaj en español. Biblia de Alba, 1422-1433, fols. 68v-69r: Moisés y el cruce del Mar Rojo.

El Tanaj (del acrónimo hebreo תַּנַךְ tanaj), también conocido como Mikrá,[nota 1]​ es el conjunto de los veinticuatro libros sagrados canónicos en el judaísmo. Es la Biblia hebrea. Se divide en tres grandes partes: la Torá (Ley), los Nevi'im (Profetas) y los Ketuvim (Escritos). Los textos están escritos mayoritariamente en hebreo antiguo, aunque también hay pasajes en arameo antiguo (Libro de Daniel, Libro de Esdras, y otros). El texto hebreo tradicional recibe el nombre de texto masorético.

El Antiguo Testamento católico y ortodoxo contiene siete libros no incluidos en el Tanaj, llamados Deuterocanónicos. Las traducciones de la Biblia que utilizan los grupos cristianos protestantes se adhieren al canon hebreo, o sea, solo treinta y nueve libros del Tanaj. Para los católicos y los ortodoxos, sin embargo, el Antiguo Testamento lo componen 46 libros en lugar de 24. Las Iglesias protestantes incluyen 39 libros en el Antiguo Testamento, omitiendo 7 libros conocidos como Deuterocanónicos. En ambos casos, las cifras derivan, al menos en principio, de una diferente repartición del conjunto del texto original.
Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="nota"/> correspondiente.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search