Tel Aviv

Tel Aviv
תל אביב-יפו
Tel Aviv-Yafo
Ciudad

Desde arriba a la izquierda: Vista aérea, Torre Azriely Sarona, Torre del Reloj, paseo marítimo de Tel Aviv, Panorámica.


Bandera

Escudo

Otros nombres: La Ciudad Blanca[3]
Tel Aviv תל אביב-יפו ubicada en Israel
Tel Aviv תל אביב-יפו
Tel Aviv
תל אביב-יפו
Localización de Tel Aviv
תל אביב-יפו en Israel
Tel Aviv תל אביב-יפו ubicada en Asia
Tel Aviv תל אביב-יפו
Tel Aviv
תל אביב-יפו
Localización de Tel Aviv
תל אביב-יפו en Asia
Mapa
Coordenadas 32°05′N 34°47′E / 32.08, 34.78
Idioma oficial Hebreo
 • Otros idiomas Árabe
Entidad Ciudad
 • País IsraelBandera de Israel Israel
 • Distrito Tel Aviv
 • Área metropolitana Gush Dan
Alcalde Ron Huldai[1]​ (Partido Laborista)
Eventos históricos  
 • Fundación 11 de abril de 1909
Superficie  
 • Total 51,4 km²
Altitud  
 • Media 5 m s. n. m.
Población (2010[2]​) Puesto 2.º
 • Total 405,500 hab.
 • Densidad 7867,7 hab./km²
 • Urbana 1 284 400 hab.
 • Metropolitana 3 850 000 hab.
Gentilicio Telaviví
Huso horario EET (UTC+2)
 • en verano EEST (UTC+3)
Código postal
(Mikud - מיקוד)
61000–61999
Pref. telefónico 3
Hebreo תֵּל אָבִיב-יָפוֹ
Árabe تَلْ أَبِيبْ
Significado Colina de la Primavera
Sitio web oficial

Tel Aviv-Yafo (en hebreo: תֵּל־אָבִיב-יָפוֹ;[4]​ en árabe: تَلّ أَبِيب-يَافَا‎, Tall ʾAbīb-Yāfā), generalmente llamada Tel Aviv, es la segunda ciudad más grande de Israel (después de la capital Jerusalén) con una población estimada de 411 800 habitantes.[2]​ Tiene una superficie de 51,4 km² y está situada en la costa mediterránea del país. Se trata de la mayor y más poblada ciudad en el área metropolitana del Gush Dan, donde residen 3 850 000 personas.[5]​ El actual alcalde de la ciudad es Ron Huldai.[1]

Tel Aviv, establecida en julio de 1906, fue fundada oficialmente el segundo día de Pésaj de 1909, en las afueras de la antigua ciudad portuaria de Jaffa (en hebreo: יפו, Yafo). El crecimiento de Tel Aviv hizo que pronto superara a Jaffa en población; finalmente, ambas ciudades se fusionaron en un solo municipio en 1950, dos años después de la creación del Estado de Israel.

Desde 2003, su «Ciudad Blanca» de arquitectura Bauhaus fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, ya que comprende la más grande concentración de edificios del Movimiento Moderno del mundo.[6][7][8]

Es el centro de la economía global israelí, la sede de la Tel Aviv Stock Exchange y muchas oficinas corporativas y centros de investigación y desarrollo, referencia de la zona conocida popularmente como "Silicon Wadi".[9]

También está considerada la capital cultural israelí debido a su carácter cosmopolita y moderno y un importante centro de artes escénicas.[10]​ Sus playas, cafés, tiendas de lujo y estilo de vida secular la han convertido en un popular destino turístico.[11]​ En 2022, varios estudios clasificaron Tel Aviv como la tercera ciudad más cara del mundo, después de Singapur y Nueva York, y adelantando ciudades como Los Ángeles, París o Ginebra,[12]​ mientras que en 2023, la consultora Mercer sobre el costo de vida la clasificó como la 8.ª más cara a nivel mundial y la primera en Oriente Próximo, muy por delante de las dos grandes ciudades de los EAU.[13]

  1. a b «Tel Aviv Municipality». Tel Aviv-Yafo Municipality. Archivado desde el original el 22 de abril de 2007. Consultado el 2 de febrero de 2008. 
  2. a b Israel Central Bureau of Statistics, estimación al 30.06.2010 (30 de junio de 2010). «Tabla 3.- Población de las localidades con más de 2000 habitantes» (PDF). CBS. Consultado el 13 de noviembre de 2010. 
  3. «Tel Aviv - Ciudad Blanca». Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2010. Consultado el 13 de noviembre de 2010. 
  4. Tel Aviv se escribe en hebreo sin el guion (תל אביב).
  5. «Localities, Population and Density per km²., by Metropolitan Area and Selected Localities» (PDF). Statistical Abstract of Israel 2006. Israel Central Bureau of Statistics. 31 de diciembre de 2006. Consultado el 31 de mayo de 2007. 
  6. «The White City of Tel Aviv» (PDF). Unesco. Consultado el 29 de marzo de 2008. 
  7. Strimpel, Zoe (16 de febrero de 2008). «Hip and happening in Tel Aviv». The Times. Consultado el 16 de febrero de 2008. 
  8. «Economist City Guide-Tel Aviv». The Economist. Consultado el 21 de enero de 2008. 
  9. «New Economy: Silicon Wadi». Wired. 16 de abril de 1998. Archivado desde el original el 29 de junio de 2012. Consultado el 2 de febrero de 2008. 
  10. Kipnis, B.A. (8 de octubre de 2001). «Tel Aviv, Israel - A World City in Evolution: Urban Development at a Deadend of the Global Economy». Globalization and World Cities Study Group and Network at Loughborough University. Consultado el 17 de julio de 2007.  Cities in Transition. Ljubljana: Department of Geography, University of Ljubljana, pp. 183-194.
  11. An ugly scrap at Heathrow for the 'best-looking kid on the block'.. Independent on Sunday. 30 de marzo de 2008. Consultado el 30 de marzo de 2008. 
  12. «These are the world’s most expensive cities». World Economic Forum (en inglés). 22 de diciembre de 2022. Consultado el 17 de octubre de 2023. 
  13. «Cost of living». www.mercer.com (en inglés). Consultado el 17 de octubre de 2023. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search