The Dark Side of the Moon

The Dark Side of the Moon
Álbum de estudio de Pink Floyd
Publicación 1 de marzo de 1973
Grabación Junio de 1972 – enero de 1973[1]
Estudio Abbey Road Studios (Londres, Reino Unido)
Género(s)
Duración 42:59
Discográfica Harvest Records
Capitol Records
Productor(es) Pink Floyd
Certificación 55 000 000
Cronología de Pink Floyd
Obscured by Clouds
(1972)
The Dark Side of the Moon
(1973)
Wish You Were Here
(1975)
Sencillos de The Dark Side of the Moon
  1. «Money» / «Any Colour You Like»
    Publicado: 23 de junio de 1973
  2. «Us and Them» / «Time»
    Publicado: 4 de febrero de 1974

The Dark Side of the Moon es el octavo álbum de estudio del grupo musical británico de rock progresivo Pink Floyd. Salió a la venta el 1 de marzo de 1973 en los Estados Unidos y el 23 de marzo del mismo año en el Reino Unido. Se estima que el álbum ha vendido más de 45 millones de copias a nivel mundial.[3]

El álbum está construido a partir de las ideas que Pink Floyd había explorado en sus conciertos y anteriores grabaciones, pero carece de las largas piezas instrumentales que caracterizaban a los trabajos posteriores a la marcha en 1968 de su miembro fundador, principal compositor y letrista, Syd Barrett.[4]​ La temática del álbum incluye el conflicto, la avaricia, el envejecimiento, el significado de la vida, el miedo a la muerte y la enfermedad mental, este último inspirado, en parte, por el deterioro mental de Barrett.[4]

El álbum se desarrolló como parte de una futura gira del grupo musical, estrenándose en directo varios meses antes de que siquiera hubieran comenzado las grabaciones en el estudio.[5]​ El nuevo material se fue refinando a medida que avanzaba la gira, y fue grabado en dos sesiones en 1972 y 1973 en los Abbey Road Studios de Londres.[6]​ Pink Floyd usó algunas de las técnicas de grabación más avanzadas de la época, incluyendo grabaciones multipista y loops.[7]​ En varias de las pistas se usaron sintetizadores analógicos, mientras que una serie de entrevistas con el grupo y el equipo técnico aparecen a lo largo del álbum en forma de citas filosóficas. Alan Parsons fue el responsable de algunos de los aspectos sónicos más innovadores del álbum, incluyendo la interpretación no léxica de Clare Torry.

  1. Guesdon, Jean-Michel (2017). Pink Floyd All The Songs (en inglés). Running Press. ISBN 9780316439237. 
  2. Smirke, Richard. «Pink Floyd, 'The Dark Side of the Moon' At 40: Classic Track-By-Track Review». Billboard (en inglés). Consultado el 25 de febrero de 2022. 
  3. «The Dark Side Of The Moon: 45 años de revolución». Soy Música y Cultura. 30 de agosto de 2018. Consultado el 6 de abril de 2019. 
  4. a b «Classic Albums: The Making of The Dark Side of the Moon» (DVD) (en inglés). Eagle Rock Entertainment. 26 de agosto de 2003. 
  5. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Estreno
  6. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Grabación
  7. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Harrispp101102

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search