Thrash metal

Thrash metal
Orígenes musicales NWOBHM, biker metal, speed metal, hardcore punk
Orígenes culturales Comienzos de los años 1980. Iniciado principalmente en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Alemania
Instrumentos comunes Guitarra eléctrica, guitarra rítmica, bajo eléctrico y batería.
Popularidad Alta desde la década de 1980 en los Estados Unidos, Europa, Hispanoamérica y Japón
Subgéneros
Death metal, groove metal, black metal
Fusiones
Crossover thrash, beatdown hardcore

El thrash metal (o simplemente thrash) es el subgénero más agresivo y fuerte del heavy metal que se caracteriza específicamente por sus ritmos pesados similares al metal extremo, NWOBHM, biker metal, speed metal, y hardcore punk en agresividad y contundencia.

Las canciones del género suelen utilizar percusión rápida y un bajo registro de riffs de guitarra, los cuales suelen ser así mismo rápidos y cortantes. Muchas letras de las canciones de thrash metal a menudo se enfrentan con los problemas sociales, en muchas ocasiones con un lenguaje directo y de denuncia. Fue uno de los primeros subgéneros del heavy metal en aparecer, siendo la canción Stone Cold Crazy de Queen una pieza referencial para el futuro sonido del thrash metal publicada en 1974. De esta forma, el thrash metal es la base y la mayor influencia en el metal extremo, donde se incluye principalmente al death metal y el black metal; además de tener un importante desarrollo (junto con el speed metal) en el power metal, si bien este estilo llevó la música por un camino más melódico. También el género ha influido peculiarmente en otros subgéneros como el metalcore, esto lo demuestran bandas como Trivium, Unearth o Chimaira como algunos de los ejemplos más populares. Cabe resaltar la importancia en la creación y evolución del género de las bandas primigenias mejor conocidas como Los cuatro grandes del thrash metal, las cuales son consideradas las más representativas y en un orden fundacional.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search