Transistor

Transistor

El tamaño y el encapsulado del mismo definen cuánta potencia puede disipar.
Tipo Semiconductor
Invención John Bardeen, Walter Houser Brattain y William Bradford Shockley (1947)
Símbolo electrónico
Terminales Emisor, base y colector

El transistor es un dispositivo electrónico utilizado para amplificar o cambiar señales y potencias eléctricas. El término «transistor» proviene del acrónimo transfer resistor (resistor de transferencia). Es uno de los bloques básicos de la electrónica moderna.[1]​ Está compuesto de material semiconductor, generalmente con al menos tres terminales que se conectan a un circuito electrónico. Un voltaje o corriente aplicado a un par de terminales del transistor controla la corriente a través de otro par de terminales. Debido a que la potencia controlada (salida) puede ser mayor que la potencia de control (entrada), un transistor puede amplificar una señal, configurado como amplificador, también se puede configurar como conmutador, oscilador o rectificador. Algunos transistores se empaquetan individualmente, pero muchos más miniaturizados se encuentran incorporados en los circuitos integrados. Debido a que los transistores son los componentes activos clave en prácticamente toda la electrónica moderna, muchas personas los consideran una de las mayores invenciones del siglo XX.[2]

  1. «Transistor». Britannica (en inglés). Consultado el 12 de enero de 2021. 
  2. «A History of the Invention of the Transistor and Where It Will Lead Us» [Historia de la invención del transistor y a donde nos llevará]. IEEE JOURNAL OF SOLID-STATE CIRCUITS Vol 32 No 12 (en inglés). diciembre de 1997. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search