Ulysses S. Grant

Ulysses S. Grant


18.º presidente de los Estados Unidos
4 de marzo de 1869-4 de marzo de 1877
Vicepresidente Schuyler Colfax (1869-1873)
Henry Wilson (1873-1875)
Vacante (1875-1877)[a]
Predecesor Andrew Johnson
Sucesor Rutherford B. Hayes


6.º comandante general del Ejército de los Estados Unidos
9 de marzo de 1864-4 de marzo de 1869
Presidente Abraham Lincoln
Andrew Johnson
Predecesor Henry Wager Halleck
Sucesor William Tecumseh Sherman


Secretario de Guerra de los Estados Unidos
interino
12 de agosto de 1867-14 de enero de 1868
Presidente Andrew Johnson
Predecesor Edwin McMasters Stanton
Sucesor Edwin McMasters Stanton

Información personal
Nombre de nacimiento Hiram Ulysses Grant
Apodo Sam
Nacimiento 27 de abril de 1822
Point Pleasant, Estados Unidos
Fallecimiento 23 de julio de 1885
(63 años)
Wilton, Estados Unidos
Causa de muerte Cáncer de laringe Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Tumba del General Grant Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Nueva York Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Características físicas
Altura 1,75 m Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Jesse Root Grant Ver y modificar los datos en Wikidata
Hannah Simpson Grant Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Julia Dent Grant
Hijos Frederick, Ulysses S. Jr., Ellen y Jesse
Educación
Educado en Academia Militar de los Estados Unidos Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Militar y político
Rama militar Ejército de la Unión Ver y modificar los datos en Wikidata
Rango militar General del Ejército Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Guerra de Secesión y guerra mexicano-estadounidense Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Republicano
Miembro de Sociedad Filosófica Estadounidense Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
Firma

Ulysses S. Grant, nacido Hiram Ulysses Grant (Point Pleasant, Ohio, 27 de abril de 1822-Wilton, Nueva York, 23 de julio de 1885), fue un militar y político estadounidense que se desempeñó como el 18.º presidente de los Estados Unidos (1869-1877). Antes de su presidencia, entre 1864 y 1865, lideró el Ejército de la Unión como comandante general del Ejército de los Estados Unidos al final de la guerra de Secesión. Al asumir la presidencia, trabajó con los republicanos radicales durante la Reconstrucción de la Unión mientras lidiaba con la corrupción en su administración.

Nacido en Ohio, ya de joven poseía una habilidad excepcional con los caballos, lo que le sirvió durante su carrera militar. Fue admitido en West Point y se graduó en 1843. Sirvió con distinción en la guerra entre Estados Unidos y México. En 1848, se casó con Julia Dent y tuvo cuatro hijos. Renunció abruptamente a su comisión del ejército en 1854 y regresó con su familia, aunque vivió en la pobreza durante siete años. Durante la guerra civil, se unió al Ejército de la Unión en 1861 y dirigió la campaña de Vicksburg, que obtuvo el control del Misisipi en 1863. Luego de su victoria en Chattanooga, el presidente Abraham Lincoln lo promovió a teniente general. Durante trece meses, luchó contra Robert E. Lee durante la sangrienta campaña de Overland y en el asedio de Petersburg. El 9 de abril de 1865, Lee se entregó a Grant en Appomattox. Una semana después, Lincoln fue asesinado y sucedido por Andrew Johnson, quien promovió a Grant al rango de general del Ejército en 1866. Más tarde, se desligó públicamente de Johnson por sus políticas sobre la Reconstrucción; utilizó las leyes de Reconstrucción, que se habían pasado por alto al veto de Johnson, para hacer cumplir los derechos civiles de los libertos africanos.

Héroe de guerra pero político renuente, fue nominado por unanimidad por el Partido Republicano y elegido presidente en 1868. Ya en la presidencia, estabilizó la economía nacional de posguerra, creó el Departamento de Justicia y procesó al Ku Klux Klan. Nombró a afrodescendientes y judíos estadounidenses para importantes puestos federales. En 1871, creó la primera Comisión de Servicio Civil. Los republicanos liberales y demócratas se unieron a su oponente en las elecciones presidenciales de 1872, pero fue reelegido fácilmente. Su política hacia los nativos americanos tuvo éxitos y fracasos. En asuntos exteriores, su Administración resolvió pacíficamente las reclamaciones de Alabama contra el Reino Unido, aunque el Senado rechazó la preciada anexión caribeña de la República Dominicana. La corrupción en el poder ejecutivo se hizo notoria: varios miembros del Gabinete y otros funcionarios fueron removidos o tuvieron que renunciar. El Pánico de 1873 sumió a la nación en una grave depresión económica, lo que facilitó a los demócratas ganar la mayoría de la Cámara de Representantes. Durante la muy disputada elección presidencial de 1876, Grant facilitó la aprobación por parte del Congreso de un compromiso pacífico.

En su retiro, fue el primer presidente en circunnavegar el mundo en su gira internacional con muchos líderes extranjeros. En 1880, no logró obtener la nominación presidencial republicana para un tercer mandato. En el último año de su vida, mientras se enfrentaba con severas reversiones financieras y sufriendo de cáncer de garganta, escribió sus memorias, que demostraron ser un gran éxito de crítica y comercial. Al momento de su muerte, fue conmemorado como un símbolo de la unidad nacional.

Los historiadores han reconocido su genio militar y sus estrategias modernas de guerra se detallan en los libros de texto de historia militar. Las evaluaciones históricas de su presidencia han mejorado con el tiempo; en los índices de popularidad, Grant ocupó el puesto 38 en 1994 y 1996, y llegó al 21 en 2018. Los historiadores han enfatizado sus logros presidenciales, como el acuerdo de las reclamaciones de Alabama, la protección de afrodescendientes e indígenas y la primera Comisión de Servicio Civil.

  1. Feerick, John D (2011). «Presidential succession and inability: before and after the Twenty-Fifth Amendment». Fordham Law Review (en inglés) (Nueva York: Fordham University School of Law) 79 (3): 907-949. ISSN 0015-704X. OCLC 8092330132. 


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «lower-alpha», pero no se encontró la etiqueta <references group="lower-alpha"/> correspondiente.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search