Universalismo moral

Universalismo moral (también llamado objetivismo moral) es la posición meta-ética que algún sistema de ética, o una ética universal, se aplica universalmente, es decir, para "todos los individuos en situación similar",[1]​ independientemente de cultura, raza, sexo, religión, nacionalidad, orientación sexual, o cualquier otra característica distintiva. El universalismo moral se opone al nihilismo moral y al relativismo moral. Aun así, no todas las formas de universalismo moral son absolutistas, ni tampoco son necesariamente monistas en cuanto valores; muchas formas de universalismo, como el utilitarismo, son no-absolutistas, y algunas de esas, como la de Isaiah Berlin, podrían ser consideradas pluralistas de valores.[2]

Además de las teorías de realismo moral, el universalismo moral incluye otras teorías morales cognitivas, como las subjetivistas teoría de observador ideal y teoría de orden divina, y también la no-cognitiva teoría moral del prescriptivismo universal.

  1. «A dictionary of Philosophical Terms and Names». 
  2. Dias, Diogo Bispo (28 de diciembre de 2018). «Pluralimo, Monismo e Relativismo Lógico». Revista de Filosofia Moderna e Contemporânea 6 (2): 21-36. ISSN 2317-9570. doi:10.26512/rfmc.v6i2.18883. Consultado el 1 de julio de 2020. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search