Universidad de Chile

Universidad de Chile

Sigla UCh
Sobrenombre «La casa de Bello», «La Chile»
Lema Donde todas las verdades se tocan
Tipo Universidad pública (Tradicional)
Fundación 19 de noviembre de 1842 (181 años)[n 1]
Fundador Andrés Bello
Localización
Dirección Avenida Libertador General Bernardo O'Higgins 1058
Santiago, Región Metropolitana, ChileBandera de Chile Chile
Campus
Coordenadas 33°26′40″S 70°39′03″O / -33.444548888889, -70.650953888889
Administración
Rectora Rosa Devés Alessandri
Afiliaciones IFPU, APRU, CRUCH, CUE
Funcionarios 8970
Gobierno Estudiantil Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile
Presidente Estudiantil Catalina Lufín Pacheco
Academia
Profesores 3675
Estudiantes 40 494
 • Pregrado 31 457
 • Posgrado 9.037
 • Doctorado 1.443
Mascota Chuncho
Colores      Azul
Sitio web
uchile.cl

La Universidad de Chile es una institución de educación superior pública de Chile, creada por ley de 19 de noviembre de 1842,[1]​ e instalada el 17 de septiembre de 1843.[2]​ Es la más antigua del país y tanto su Casa Central como la mayoría de sus dependencias se encuentran ubicadas en la Región Metropolitana de Santiago.

Fundada luego de la reforma republicana a la colonial Real Universidad de San Felipe,[3]​ y establecida como su sucesora legal, es dueña de una rica historia académica, científica y de extensión, llevando a cabo acciones que buscan resolver las problemáticas nacionales y de la región y contribuyendo de modo determinante en el desarrollo de Chile desde su creación hasta nuestros días. Esta casa de estudios ha sido reconocida como una de las mejores universidades del país debido a su liderazgo e innovación en el ámbito de la ciencia, la tecnología, las humanidades y las artes a través de las funciones de creación, extensión y docencia, enfatizando en el desarrollo de la investigación y postgrado.

Conocida como la Casa de Bello, en homenaje a su primer rector, el destacado humanista Andrés Bello, la Universidad se define como garante de una cultura clásica, humanista y secular.[4]​ La Universidad de Chile es una de las 18 universidades del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH)[5]​ y una de las 27 que conforman el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH).[6]

De sus aulas han egresado o realizado labores académicas gran cantidad de intelectuales y destacados líderes chilenos, entre los que destacan, 20 Presidentes de la República, 179 Premios Nacionales y 2 Premios Nobel.[7]

Cuenta con más de 4 millones de m² de superficie entre sus cinco campus universitarios, edificios de investigación, centros de atención de salud, museos, teatros, observatorios e infraestructura deportiva.[8]​ Al año 2019, tiene más de 40 mil estudiantes de pregrado y postgrado con una oferta académica de 71 programas de pregrado, 39 programas de doctorado y 115 de magíster.[9]

Atendiendo a su naturaleza pública, la Universidad de Chile realiza además una rica labor de extensión cultural a través del Teatro Nacional Chileno; sus cuerpos artísticos estables (Orquesta Sinfónica de Chile, Ballet Nacional Chileno, Camerata Vocal y Coro Sinfónico); el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) y el Museo de Arte Popular Americano Tomás Lago, entre otras iniciativas.[10]

Actualmente se encuentra acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile) por un período de 7 años (de un máximo de 7), desde diciembre de 2018 hasta diciembre de 2025.[11]​Figura en la posición 2 dentro de las universidades chilenas según la clasificación webométrica SCImago Institutions Rankings (SIR) 2022.[12]​Además está en la posición 1 según el ranking de AméricaEconomía 2021.[13]​ Es una de las cuatro universidades chilenas que figuran en el Academic Ranking of World Universities, adjudicándose el lugar 1.[14]​Dentro de las universidades chilenas está, además, entre las 11 que figuran en la Clasificación mundial de universidades QS 2020.[15]​Está entre las 10 que figuran en el ranking del Times Higher Education 2020.[16]

  1. a b Ley «Universidad de Chile. Su creación», 19 de noviembre de 1842, consultado el 31 de octubre de 2015.
  2. Fuentes documentales y bibliográficas para el estudio de la historia de Chile. Capítulo III: "La Universidad de Chile 1842 - 1879". 1. La ley orgánica de 1842 www.uchile.cl
  3. Reseña histórica de la Universidad de Chile, "Pilar Republicano". www.uchile.cl
  4. Anuario 2013 Universidad de Chile. Capítulo I: Antecedentes generales "Presentación", página 4. www.uchile.cl
  5. Consorcio de Universidades del Estado de Chile (2009). «Principal». www.universidadesestatales.cl. Archivado desde el original el 8 de octubre de 2017. Consultado el 30 de octubre de 2011. 
  6. Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (s/f). «Inicio» (PHP). www.consejoderectores.cl. Archivado desde el original el 1 de octubre de 2011. Consultado el 30 de octubre de 2011. 
  7. Hechos y cifras de la Universidad de Chile: "Grandes figuras y egresados". www.uchile.cl
  8. Hechos y cifras de la Universidad de Chile: "Infraestructura y tecnología". www.uchile.cl
  9. Hechos y cifras de la Universidad de Chile: "Pregrado y postgrado". www.uchile.cl
  10. Hechos y cifras de la Universidad de Chile: "Arte y cultura". www.uchile.cl
  11. Comisión Nacional de Acreditación. «Resultados de acreditación». 
  12. Scimago Institution Rankings. «Ranking de Universidades 2022». Consultado el 26 de octubre de 2022. 
  13. América Economía (2021). «Ranking de las Mejores Universidades de Chile 2021». Consultado el 8 de enero de 2021. 
  14. Academic Ranking of World Universities. «Academic Ranking of World Universities 2020». Consultado el 23 de noviembre de 2020. 
  15. Topuniversities. «QS World University Rankings». Consultado el 23 de noviembre de 2020. 
  16. «World University Rankings 2020». Times Higher Education World University Rankings. Consultado el 23 de noviembre de 2020. 


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «n», pero no se encontró la etiqueta <references group="n"/> correspondiente.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search