Uruk

Refugio de biodiversidad de los “ahwar” y paisaje arqueológico de las ciudades mesopotámicas del Irak Meridional

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Sitio arqueológico de Uruk
Localización
País IrakBandera de Irak Irak
Coordenadas 31°19′33″N 45°38′15″E / 31.3259, 45.6374
Datos generales
Tipo Mixto
Criterios iii, v, ix, x
Identificación 1481
Región Estados árabes
Inscripción 2016 (XL sesión)
Situación de las ciudades de la antigua Mesopotamia. Uruk se encuentra en el sur.
Relieve en el frontal del templo de Inanna de Karaindash de Uruk.

Uruk (en cuneiforme 𒌷𒀕 o 𒌷𒀔, transliterado en sumerio Unug; en acadio, transl. Uruk; en árabe وركاء transl. Warkā; en arameo/hebreoאֶרֶךְ translit. Éreḵ o Erech; en griego antiguo Ὀρχόη, transl. Orkhoē, Ὀρέχ u Orekh; en griego Ὠρύγεια, transl. Ōrugeia) fue una antigua ciudad de Mesopotamia situada en la ribera oriental del río Éufrates, en una región de humedales pantanosos a 225 km al SSE de Bagdad, en la actual Irak.[1]​ Uruk disponía de una red de tres canales fluviales, salvados por varios puentes, que la conectaban con el río Éufrates.[2]

Uruk desempeñó un papel preponderante en la temprana urbanización de Sumer a mediados del IV milenio a. C.. En su apogeo, hacia el principio del III milenio a. C., Uruk tenía una zona amurallada de unos 6,5 km², estimándose su población entre 50 000 y 80 000 habitantes, siendo por lo tanto la mayor ciudad del mundo en esa época.[1]​ Según la tradición sumeria, de acuerdo con la cronología presentada en la lista de reyes sumerios, fue el hogar de Gilgamesh, héroe de una de las obras literarias más antiguas de la historia, el Poema de Gilgamesh, y de quien se dice que construyó el templo de Eanna y las murallas de la ciudad. Uruk fue probablemente lugar de nacimiento del sello cilíndrico, así como del cálculo y la contabilidad. Precisamente en Uruk se ha encontrado una tablilla de barro con el primer uso del cero.[3]

En sumerio la palabra uru podía significar 'ciudad, pueblo, aldea, distrito'.[4]

Aunque no está corroborado, se cree que el nombre árabe de Babilonia, que finalmente se convirtió en el nombre del país actual, al-ʿIrāq, se deriva del nombre Uruk, a través del arameo (Erech) y posiblemente a través del persa medio (Erāq).[5]

En julio de 2016 la Unesco eligió el sitio arqueológico de Uruk como Patrimonio Mixto de la Humanidad, como «parte de los vestigios arqueológicos de asentamientos sumerios en la Baja Mesopotamia, que florecieron entre el tercer y cuarto milenios a.C. en el delta pantanoso formado por los ríos Éufrates y Tigris».[6]

  1. a b Harmansah, 2007.
  2. «La ciudad mesopotámica de Uruk». 
  3. «Uruk, Cuneiform tablet with first use of a zero - Livius». www.livius.org. Consultado el 1 de enero de 2023. 
  4. Halloran, John Alan (2009). «Sumerian Lexicon Version 3.0». Consultado el 21 de febrero de 2019. 
  5. W. Eilers (1983), "Iran and Mesopotamia" en E. Yarshater, The Cambridge History of Iran, vol. 3, Cambridge: Cambridge University Press.
  6. «The Ahwar of Southern Iraq: Refuge of Biodiversity and the Relict Landscape of the Mesopotamian Cities». UNESCO World Heritage Centre (en inglés). Unesco. Consultado el 17 de julio de 2016. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search