Visual Studio Code | ||
---|---|---|
Parte de entorno de desarrollo integrado | ||
![]() | ||
![]() | ||
Información general | ||
Tipo de programa | editor de código fuente | |
Desarrollador | Microsoft | |
Lanzamiento inicial | 29 de abril de 2015 | |
Licencia |
| |
Estado actual | En desarrollo | |
Idiomas | Multilingüe | |
Información técnica | ||
Programado en | TypeScript, JavaScript, CSS | |
Plataformas admitidas | x86, x86-64 y ARM | |
Versiones | ||
Última versión estable | 1.100.1 (info) (13 de mayo de 2025 (8 días)) | |
Enlaces | ||
Visual Studio Code (también llamado VS Code) es un editor de código fuente desarrollado por Microsoft para Windows, Linux, macOS y Web. Incluye soporte para la depuración, control integrado de Git, resaltado de sintaxis, finalización inteligente de código, fragmentos y refactorización de código. También es personalizable, por lo que los usuarios pueden cambiar el tema del editor, los atajos de teclado y las preferencias. Es software gratuito y de código abierto,[1][2] aunque la descarga oficial está bajo software privativo e incluye características personalizadas por Microsoft.[3]
Visual Studio Code se basa en Electron, un framework que se utiliza para implementar Chromium y Node.js como aplicaciones para escritorio, que se ejecuta en el motor de diseño Blink. Aunque utiliza el framework Electron, el software no usa Atom y en su lugar emplea el mismo componente editor (Monaco) utilizado en Visual Studio Team Services (anteriormente llamado Visual Studio Online).[4]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas ars-opensource
© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search