Vladislao II de Polonia

Vladislao II Jagellón

Coronación de Vladislao II Jagellón, detalle del tríptico de Nuestra Señora de los Dolores en la Catedral de Wawel.

Gran Duque de Lituania
mayo de 1377-4 de marzo de 1386
Predecesor Algirdas
Sucesor Skirgaila (como regente)
Él mismo (como Supremo Duque de Lituania)

Rey de Polonia
iure uxoris con Eduviges I de Polonia (1386–1399)
4 de marzo de 1386-1 de junio de 1434
Predecesor Eduviges I de Polonia
Sucesor Vladislao III Jagellón

Supremo Duque de Lituania
4 de marzo de 1386-1 de junio de 1434
Predecesor Él mismo (como Gran Duque de Lituania)
Sucesor Vladislao III Jagellón

Información personal
Nombre de nacimiento Jogaila
Nombre en polaco Władysław II Jagiełło Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento c. 1362
Vilna (Gran Ducado de Lituania) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1 de junio de 1434jul. Ver y modificar los datos en Wikidata
Lwiw, Ucraina (Voivodato de Rutenia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Catedral de Wawel Ver y modificar los datos en Wikidata
Religión Catolicismo y mitología lituana Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Familia Dinastía Jagellón Ver y modificar los datos en Wikidata
Padres Algirdas Ver y modificar los datos en Wikidata
Uliana de Tver Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Eduviges I de Polonia,
Ana de Celje,
Isabel de Pilica,
Sofía de Halshany
Hijos Isabel Bonifacia,
Eduviges Jagellón,
Vladislao III Jagellón,
Casimiro Jagellón,
Casimiro IV Jagellón
Información profesional
Ocupación Político Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Guerra polaco-lituano-teutónica Ver y modificar los datos en Wikidata

Jogaila, después Vladislao II Jagellón (en polaco: Władysław II Jagiełło; c. 1362-1 de junio de 1434), fue gran duque de Lituania (1377-1434) y más tarde rey de Polonia (1386-1434), primero como consorte de su mujer Eduviges hasta 1399, y luego como monarca hasta su muerte. Gobernó Lituania desde el 1377.

Nació pagano pero, a fin de contraer matrimonio con la reina de Polonia Eduviges I, en 1386 se convirtió al catolicismo y fue bautizado con el nombre de Vladislao (Władysław) en Cracovia; se casó entonces con la joven reina Eduviges, y fue coronado rey de Polonia como Vladislao II Jagellón.[1]​ En 1387 convirtió Lituania al cristianismo. Su reinado en solitario en Polonia empezó en 1399, a la muerte de la reina Eduviges, y duró treinta y cinco años más, marcando el comienzo de la unión polaco-lituana. Fue fundador de la dinastía Jagellón polaca, que lleva su nombre y que anteriormente se conocía también como dinastía gemínida en el Gran Ducado de Lituania. La dinastía Jagellón gobernó Polonia y Lituania hasta 1572,[nota 1]​ y fue una de las más influyentes de la Baja Edad Media y principios de la Edad Moderna en la Europa Central y Oriental.[2]​ Durante el reinado de Jogaila, el Estado polaco-lituano fue el mayor del mundo cristiano.[3]

Jogaila fue el último señor pagano de la Lituania medieval. Ostentó el título de Didysis Kunigaikštis. Después de obtener el cetro polaco, a raíz de la Unión de Krewo, la unión polaco-lituana tuvo que enfrentarse al poderío creciente de los caballeros teutónicos. La victoria de Jogaila en la batalla de Grunwald en 1410, seguida de la Paz de Thorn, aseguró las fronteras polacas y lituanas y marcó el comienzo de la pujanza de la alianza polaco-lituana en Europa. En tiempos de Vladislao, Polonia se expandió y dio comienzo la llamada «Edad de Oro» del país.

  1. Bojtár, 2000, p. 182.
  2. Bojtár, 2000, pp. 180-186.
  3. Boczkowska y , 2011, p. 27.


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="nota"/> correspondiente.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search