Vuelo 007 de Korean Air

Vuelo 007 de Korean Air

El 747-200 que fue derribado, aterrizando en New York en 1980.
Fecha 1 de septiembre de 1983
Causa Derribado por las fuerzas de defensa aéreas de la URSS (V-PVO) después de un error de navegación de los pilotos.
Lugar Oeste de la isla de Sajalín, Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
Coordenadas 46°34′00″N 141°17′00″E / 46.566666666667, 141.28333333333
Origen Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, Nueva York, Nueva York, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Última escala Aeropuerto Internacional Ted Stevens, Anchorage, Alaska, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Destino Aeropuerto Internacional de Gimpo, Seúl, Bandera de Corea del Sur Corea del Sur
Fallecidos 269
Implicado
Tipo Boeing 747-230B
Operador Korean Air
Registro HL7442
Pasajeros 240
Tripulación 29
Supervivientes 0

El vuelo 007 de Korean Air[1]​ fue un vuelo desde Nueva York (Estados Unidos) a Seúl (Corea del Sur) con escala en Anchorage, Alaska (Estados Unidos) que partió el 31 de agosto de 1983, también conocido como KAL 007 o KE007, el avión de pasajeros operado por un Boeing 747-200 de la aerolínea surcoreana Korean Air, fue derribado por interceptores soviéticos el 1 de septiembre cuando sobrevolaba territorio soviético restringido. Es uno de los más graves incidentes que se produjeron en la Guerra Fría.

El KAL 007 fue abatido al oeste de la isla de Sajalín, justo sobre la isla Moneron. El KAL 007 llevaba 269 personas entre pasajeros y tripulación, incluido el congresista estadounidense por Georgia Larry McDonald. Hasta el día de hoy, los hechos precisos del vuelo se desconocen, debido a los numerosos aspectos militares y de inteligencia internacionales que se entrecruzan.[1]

La Unión Soviética afirmó desconocer que el aparato era civil y sugirió que había entrado en el espacio aéreo soviético como una acción deliberada para poner a prueba sus capacidades de respuesta y para realizar labores de espionaje dado que otros aparatos militares de los EE. UU. se encontraban en el área para recabar datos de inteligencia relacionados con el supuesto lanzamiento de un misil soviético en el mismo lugar y a la misma hora. El derribo trajo una ola de protestas en todo el mundo, particularmente de los Estados Unidos, que encontró una buena oportunidad para profundizar sus posturas anticomunistas en el contexto de la Guerra Fría.

Fue el desastre aéreo más grave de 1983 y fue considerado el mayor derribo de un avión en la historia de la aviación hasta el Vuelo 655 de Iran Air en 1988 y posteriormente el Vuelo 17 de Malaysia Airlines en 2014.

  1. a b El Boeing Espía. Un Avión Surcoreano es derribado por los americanos. Los Grandes Enigmas, Casa Editorial El Tiempo Colecciones, Pág. 40-41, 1994. 241 Páginas.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search