Vulgata

San Jerónimo en su gabinete, Alberto Durero, 1514.

La Vulgata (Biblia Vulgata en latín; Βουλγάτα o Βουλγκάτα en griego) es una traducción de la Biblia al latín, realizada a finales del siglo IV (a partir de 382 d. C.) por San Jerónimo con la ayuda de Santa Paula.

Fue encargada por el papa Dámaso I (366-384) dos años antes de su muerte. La versión toma su nombre de la frase vulgata editio (edición divulgada) y se escribió en un latín corriente en contraposición con el latín clásico de Cicerón, que Jerónimo de Estridón dominaba. El objetivo de la Vulgata era ser más fácil de entender y más exacta que sus predecesoras.

La Biblia latina utilizada antes de la Vulgata, la Vetus Latina, no fue traducida por una única persona o institución y ni siquiera se editó de forma uniforme. La calidad y el estilo de los libros individuales variaba. Las traducciones del Antiguo Testamento provenían casi todas de la Septuaginta griega.

En el siglo IV, pudo haber sido añadida la coma joánica (en latín, comma johanneum), como una glosa en los versículos de la Primera epístola de Juan 5, 7-8, y luego fue agregada al texto de la epístola, en la Vulgata latina, cerca del año 800.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search