Hexaclorobenceno | ||
---|---|---|
![]() | ||
General | ||
Fórmula estructural |
![]() | |
Fórmula molecular | C6Cl6 | |
Identificadores | ||
Número CAS | 118-74-1[1] | |
Número RTECS | DA2975000 | |
ChEBI | 5692 | |
ChEMBL | CHEMBL228514 | |
ChemSpider | 8067 | |
PubChem | 8370 | |
UNII | 4Z87H0LKUY | |
KEGG | C11042 | |
Propiedades físicas | ||
Apariencia | blanco | |
Densidad | 2040 kg/m³; 2,04 g/cm³ | |
Masa molar | 284,79 g/mol | |
Punto de fusión | 504 K (231 °C) | |
Punto de ebullición | 596 K (323 °C) | |
Propiedades químicas | ||
Solubilidad en agua | 0.005 | |
Peligrosidad | ||
Punto de inflamabilidad | 515 K (242 °C) | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
El hexaclorobenceno (HCB) o perclorobenceno es un organoclorado con la fórmula molecular C6Cl6. Es un fungicida anteriormente empleado en el tratamiento de semillas, especialmente de trigo, para controlar el crecimiento fúngico. Fue prohibido a nivel mundial en el Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes.
© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search