Tecnobrega | ||
---|---|---|
Orígenes musicales | tecnomelody, brega, forró, reggae de Maranhão, música electrónica | |
Orígenes culturales | Años 2000 en Nordeste de Brasil | |
Instrumentos comunes | sintetizador, guitarra eléctrica, caja de ritmos, bajo eléctrico y vocal | |
Popularidad | Alta en Brasil en los años 2000. | |
Tecno brega o tecnobrega (Tecno cursi o Tecno Sexy) es una forma de música del Nordeste de Brasil.[1] Es un género musical creado primeramente por Remixado y alteración de música popular y música de los ochenta.[2] A pesar de que un gran número de obras de músicos famosos son usadas en la technobrega, la mayor parte del material son grabaciones originales (80%).[2] Varios DJs y productores musicales del movimiento tecnobrega participaron en la película documental compartida por peer-to-peer Good Copy Bad Copy.[3] Apesar de ser confundido erróneamente con tecnomelody, ambos estilos tienen diferencias entre sí.[4] Tecnobrega es un subgénero del tecnomelody con una fuerte influencia de géneros regionales del Nordeste, como el brega, el forró y el reggae de Maranhão.[5] El estilo fue popularizado por bandas del Nordeste que hacían versiones tecnobrega de canciones tecnomelody de Pará, siendo el caso más famoso la Banda Djavu.[6][7]
© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search