Schutzstaffel

Escuadrón de Protección
Schutzstaffel


Insignia

Bandera


Localización
País Bandera de Alemania nazi Alemania nazi
Información general
Sigla SS
Jurisdicción Alemania nazi
Europa ocupada
Tipo Organización paramilitar y policial
Sede SS-Hauptamt, Prinz-Albrecht-Straße, Berlín
Organización
Ministros Adolf Hitler (Führer)
Reichsführer-SS Julius Schreck (1925–1926)
Joseph Berchtold (1926–1927)
Erhard Heiden (1927–1929)
Heinrich Himmler (1929–1945)
Karl Hanke (abril-mayo 1945)
Composición SS-Hauptamt
Depende de Alemania nazi
Dependencias
Empleados 1 200 000 (1943)
Historia
Fundación 4 de abril de 1925
Disolución 8 de mayo de 1945
Sucesión
Sturmabteilung Schutzstaffel
Heinrich Himmler fue el Reichsführer-SS desde 1929 hasta 1945.

Las Schutzstaffel ([ˈʃʊtsˌʃtafəl], lit. Escuadrón de protección; abreviado SS y estilizado durante su existencia con las runas armanas ᛋᛋ) fue una organización paramilitar, policial, política, penitenciaria y de seguridad al servicio de Adolf Hitler.

y del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) en la Alemania nazi, y después por toda la Europa ocupada por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Comenzó como una pequeña unidad de guardia conocida como Saal-Schutz, compuesta por voluntarios del NSDAP para ofrecer seguridad en las reuniones del partido en Múnich. En 1925, Heinrich Himmler se unió a la unidad, que para ese entonces ya había sido reformada y adoptado su nombre definitivo. Bajo su dirección (1929-1945) pasó de ser una pequeña organización de tipo milicia política a convertirse en uno de los organismos más poderosos de la Alemania nazi. Desde 1929 hasta el colapso del régimen en 1945, las SS fueron la principal agencia de seguridad, investigación y terror en Alemania y en la Europa ocupada.

Sus dos grupos constituyentes principales fueron Allgemeine SS (SS General) y Waffen-SS (SS Armadas). La Allgemeine SS fue responsable de ejecutar la política racial de la Alemania Nazi y actuaba como policía general, mientras que las Waffen-SS consistieron en tropas de combate dentro de las fuerzas armadas alemanas. Un tercer grupo, las SS-Totenkopfverbände, dirigía los campos de concentración y exterminio. Otras subdivisiones de las SS fueron la Gestapo (policía secreta) y el Sicherheitsdienst (servicio de inteligencia). Sus cometidos abarcaban desde la detección de potenciales enemigos del estado nazi, la neutralización de cualquier oposición y la vigilancia del compromiso del pueblo alemán con la ideología nazi, así como proporcionar servicio de inteligencia dentro y fuera del país.

Las SS fueron la principal organización responsable del asesinato genocida de alrededor de seis millones de personas de minorías étnicas europeas como judíos, eslavos y gitanos en el Holocausto. Los miembros de todas sus ramas cometieron crímenes de guerra y de lesa humanidad durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Asimismo, las SS estuvieron implicadas en empresas comerciales y explotaron a los internos de los campos de concentración como trabajadores esclavos. Después de la derrota de la Alemania nazi, las SS y el NSDAP fueron procesados en los Juicios de Núremberg por ser organizaciones criminales. Ernst Kaltenbrunner, el oficial de más alto rango de las SS superviviente al conflicto, fue declarado culpable de crímenes de lesa humanidad por ese tribunal y ahorcado en 1946.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search