Maqrud

Maqruḍ
مقروض (makroud, maqroudh, macroude[1]​)
مقروط (
makrout, maqrouth)

Makruḍ de dátiles en Tunest (Túnez).
Tipo Dulce; fritura (a veces horneado)
Origen Repostería del Magreb
Datos generales
Ingredientes Sémola · relleno (dátil, higo, almendras...) · miel · aceite · agua de azahar · canela · sal[2]
Similares Imqaret, variante maltesa

El maqruḍ (مقروض) o maqruṭ (مقروط), también transcrito como makrud o macrud (en francés, macroude o makroud) es un dulce magrebí con forma de diamante que consiste en una capa de sémola de trigo rellena de pasta de dátiles, higos o almendras, frita en aceite y bañada en un jarabe de miel y agua de azahar. Este postre es de origen bereber.[3]

Los macruds en masa se consumen principalmente en Argelia y Túnez, aunque en los países vecinos también son populares. Por ejemplo, en la Tripolitania (al oeste de Libia), que es una región fuertemente influenciada por la cultura tunecina. También tiene un equivalente en la gastronomía maltesa: el maqrut. En Marruecos, se encuentra particularmente en Ushda y Tetuán, donde fue introducida por los inmigrantes argelinos, y en Fez, donde fue introducido por tunecinos venidos desde Cairuán en el siglo IX. Como parte de una tradición culinaria, el macrud también se ha vuelto común en países donde vive una gran población de origen argelino o tunecino, especialmente en Francia.

  1. Wiktionnaire. «macroude» (en francés). Consultado el 19 de marzo de 2020. 
  2. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas veggi
  3. «Makrud». Consultado el 18 de marzo de 2020. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search